BlogVolver al blog

Insomnio: Tips para combatirlo

20 de junio, 2016 Estilos de Vida
Si tienes problemas para conciliar el sueño, prueba primero estos consejos que lo eliminarán de forma natural.

Utiliza los siguientes consejos para combatir el insomnio:

Usa la psicología inversa

No sigas intentándolo. Levántate, porque quedarse en la cama hará que desarrolles una mala relación con ella, lo que es contraproducente. Camina un poco, o al menos cambia de ubicación. Si ya tienes una mala relación con tu cama, compra una nueva. Y no te acuestes si no tienes sueño.

Asegúrate de moverte lo suficiente cuando estés despierto

Hacer ejercicio también es bueno para tener una buena noche de sueño. Muévete. El ejercicio moderado puede ayudar a conciliar el sueño más rápido y a dormir mejor. Trata con 25 a 50 minutos de ejercicio moderado al menos tres veces a la semana y al menos, tres horas antes de acostarte.

Evita la luz

Al menos dos horas antes de acostarte evita la luz azul, esa que proviene de los computadores, tablets y teléfonos celulares, porque engaña al cerebro, haciéndole creer que es de día, manteniéndonos alerta.

No duermas siesta

Las últimas investigaciones señalan que las siestas pueden interrumpir el buen descanso durante la noche. Si duermes las horas necesarias durante la noche, será productivo durante el día y no necesitarás detener tu actividad durante la jornada para dormir.
 
Vista 920 veces
Leer articulo completo

Noticias relacionadas

¿Se pueden prevenir los ataques cerebrovasculares?

26 de octubre, 2023 Tratamiento y Recuperación

Loa ataques cerebrovasculares (ACV), se clasifican en dos tipos y, según los especialistas, estos se pueden prevenir siguiendo algunas recomendaciones. 

Leer más

Cuello de texteo: la patología que provoca el excesivo uso de pantallas

05 de septiembre, 2023 Tratamiento y Recuperación

En Chile, las personas pasan al día 3 horas y 28 minutos en redes sociales, lo que puede generar algunos problemas de salud como dolencias en el cuello y articulaciones. Esto se ha denominado “cuello de texteo”, patología que ha aumentado significativamente durante el último tiempo.

Leer más

Comentarios

Comments
Este post actualmente no tiene comentarios