BlogVolver al blog

Cirugía bariátrica: Cerca del 15% de los operados vuelve a tener problemas de sobrepeso

08 de noviembre, 2017 Adultos
La obesidad es un problema crónico y, como tal, debe tener seguimiento de por vida.

Del total de pacientes que se someten a una cirugía bariátrica, alrededor de un 15% presenta nuevos problemas de sobrepeso con el tiempo, o algún tipo de complicación posterior a la intervención.

 

Así lo señala el doctor Camilo Boza, jefe del Centro de Nutrición y Bariátrica de Clínica Las Condes, que indica que hoy es posible realizar una nueva operación para solucionar esos problemas, algo que está aumentando entre los pacientes.

 

“La tendencia actual y lo que estamos viendo cada vez más en nuestras consultas, son pacientes que vuelven después de algunos años de haberse sometido a una cirugía bariátrica por la aparición de algunos problemas, ya sea porque no bajaron todo el peso que querían, o que, habiendo bajado en forma satisfactoria, vuelven a subir de peso, o presentan alguna complicación asociada a su cirugía primaria”, explica.

 

Cirugía revisional

 

En los últimos cinco años, las cirugías bariátricas se han mantenido estables en el país, pero las cirugías revisionales han experimentado un crecimiento sostenido en igual período, por lo que hoy alcanzan el 30% del total de cirugías. “Con las cirugías revisionales hemos aprendido mucho para la cirugía bariátrica, porque podemos constatar los errores que cometimos en un comienzo”, señala.

 

El doctor Boza explica que más que sobre la operación misma, han entendido que lo más importante es que el paciente sea tratado por un equipo multidisciplinario conformado por nutricionistas, psicólogos, kinesiólogos deportivos y cirujanos, “que trabajando en conjunto pueden determinar qué cirugía es la más apropiada para un paciente”, dice.

 

Las mujeres son las que más se someten a este tipo de intervenciones, ya sea bariátricas o revisionales (75% a 80% del total). Entre los adolescentes, las intervenciones de este tipo también han aumentado.

 

“La razón de este crecimiento se debe a que en la actualidad las cirugías son más seguras y cada vez hay menos complicaciones. Como resultado de eso, los pacientes deciden someterse a este procedimiento quirúrgico a más temprana edad, ya que no quieren continuar viviendo con los riesgos de salud que conlleva la obesidad en el tiempo”, sostiene.

Vista 360 veces
Leer articulo completo

Noticias relacionadas

Pastel de choclo vegano especial para preparar estas Fiestas Patrias

13 de septiembre, 2023 Alimentación saludable

A días de una nueva celebración de Fiestas Patrias, te dejamos una receta rica y sencilla de pastel de choclo vegano, especial para aquellos que no consumen productos de origen animal.

Leer más

Ejercicios en primavera: ¿es necesario el uso de vitaminas y suplementos?

07 de septiembre, 2023 Actividad Física

En septiembre comienza la primavera, lo que implica que muchas personas comiencen a ejercitarse en esta época, ya que amanece más temprano y aumentan las temperaturas. Pero ¿es necesario utilizar vitaminas o suplementos?

Leer más

Comentarios

Comments
Este post actualmente no tiene comentarios