BlogVolver al blog

Cirugías bariátricas y metabólica

02 de marzo, 2017 Adultos
Las cirugías bariátricas están orientadas a las personas que sufren de obesidad severa y mórbida, mientras las cirugías metabólicas están orientadas a  controlar enfermedades como la diabetes tipo 2.


Las cirugías bariátricas están orientadas a las personas que sufren de obesidad severa y mórbida. En el primer caso, el Índice de Masa Corporal (IMC) deber ser mayor a 35 y en el segundo, superar los 40.

Para los pacientes con un IMC menor, entre 30 y 35, pero que presentan enfermedades asociadas como dislipidemia, hipertensión, apnea y diabetes, entre otras, también existe indicación quirúrgica.


 
Bypass Gástrico

Por vía laparoscópica reduce el tamaño del estómago útil a una pequeña porción para que menos comida pueda ser consumida, luego se realiza una nueva conexión al intestino para que los alimentos ingeridos pasen directamente al segmento más bajo del intestino delgado. Lo anterior, implica una menor absorción de nutrientes y calorías.

Esta cirugía está indicada para pacientes que presentan obesidad mórbida.
 
Manga Gástrica

Esta cirugía remueve alrededor del 85% del estómago, dejando un pequeño tubo que al crearse solo permite comer pequeños volúmenes de alimentos.
 
Además, ayuda a reducir el apetito por la menor producción de la hormona Ghrelina, que se crea en el fondo gástrico (parte del estómago que se saca).
 
Este procedimiento también es por vía laparoscópica y está indicado para personas con obesidad severa.
 
Balón Intragástrico

Es un balón de silicona expansible que se introduce por vía laparoscópica en el estómago. Una vez ahí, se llena con una solución acuosa esteril para que flote y reduzca la cantidad de comida que el paciente puede ingerir.
 
Este procedimiento es ambulatorio y el balón puede permanecer entre 6 a 8 meses dentro del estómago, luego es retirado de la misma forma que fue colocado.
 
Está indicado para personas con IMC menor a 30.
 
Cirugía Metabólica

Es similar al Bypass Gástrico, pero su objetivo es mejorar el estado de salud general y controlar la diabetes tipo 2, la resistencia a la insulina, la hipertensión arterial y los altos índices de colesterol del paciente.
 
Incluyen la remoción de una parte del estómago y la reorganización del intestino delgado, de tal modo que exista una muy reducida superficie de este que absorba nutrientes y calorías.
 
Esta cirugía se realizan de manera mínimamente invasiva, a través de laparoscopía y está indicada para pacientes que tienen un IMC entre 28 y 35, han sido diagnosticados con diabetes tipo 2 o resistencia a la insulina y, pese al tratamiento, no han podido controlar estas patologías.


 
Vista 4129 veces
Leer articulo completo

Noticias relacionadas

Pastel de choclo vegano especial para preparar estas Fiestas Patrias

13 de septiembre, 2023 Alimentación saludable

A días de una nueva celebración de Fiestas Patrias, te dejamos una receta rica y sencilla de pastel de choclo vegano, especial para aquellos que no consumen productos de origen animal.

Leer más

Ejercicios en primavera: ¿es necesario el uso de vitaminas y suplementos?

07 de septiembre, 2023 Actividad Física

En septiembre comienza la primavera, lo que implica que muchas personas comiencen a ejercitarse en esta época, ya que amanece más temprano y aumentan las temperaturas. Pero ¿es necesario utilizar vitaminas o suplementos?

Leer más

Comentarios

Comments
Este post actualmente no tiene comentarios