BlogVolver al blog

El ejercicio es la mejor fórmula para acelerar el metabolismo

29 de marzo, 2017 Actividad Física
Aumentar la masa muscular hace que el cuerpo necesite quemar más calorías para mantenerla.

Ni el agua fría ni el té verde funcionan mejor que el ejercicio. Así lo constató un pequeño experimento desarrollado por médicos del programa “Trust me, I’m a doctor”, de la BBC, que por ocho semanas probaron las tres alternativas para acelerar el metabolismo y perder más grasa. Quienes hicieron una serie de ejercicios, utilizando una banda de resistencia para completar una hora de actividad física a la semana, aumentaron su masa muscular, lo que a la larga producirá un cambio en su organismo y en su metabolismo de continuar con el mismo progreso.

La doctora Patricia Gómez, especialista de los Centros de Diabetes y del Centro de Nutrición y Bariátrica de Clínica Las Condes, explica que el metabolismo es un conjunto de reacciones químicas que tienen lugar en todas las células del cuerpo. “La energía de los alimentos que ingerimos es transformada por el metabolismo en el combustible que necesitamos para todo lo que hacemos: pensar, moverse, recuperarse o crecer”, sostiene.

Cada persona tiene un metabolismo distinto, influenciado por los genes, agrega. Sin embargo, éste no es estático y puede sufrir modificaciones. “El ejercicio hace aumentar el metabolismo, el estrés, el miedo y la ansiedad, también lo modifican. Existen algunos medicamentos para la obesidad que su mecanismo de acción es aumentar el metabolismo basal. Otros factores también lo modifican, como la edad, donde los niños tienen un metabolismo aumentado comparado con los adultos. Una dieta descompensada o la desnutrición reduce el metabolismo”, dice la especialista.

El metabolismo basal es la cantidad mínima de energía que necesita el cuerpo para realizar los procesos químicos en todas nuestras células, lo que nos permite mantenernos con vida, como la digestión, respiración y el transporte de sustancias hacia y desde las células. En ello, el organismo gasta entre el 50% y el 70% de toda la energía que consume en el día.

“El metabolismo basal es una medida de la velocidad a la que una persona quema energía, en forma de calorías, en reposo. Un metabolismo basal lento genera una tendencia a ganar peso. Por ejemplo, una persona con un metabolismo basal lento tenderá a ganar más peso que una persona de la misma talla con un metabolismo basal promedio que coma la misma cantidad de alimento y haga la misma cantidad de ejercicio”, dice la doctora Gómez.

Pero una persona que inicia un plan de ejercicio, modificará su metabolismo basal, aumentándolo y no sólo quemará más calorías por el ejercicio, sino que el cambio en la composición corporal, más músculos y menos grasa, genera un aumento en el metabolismo basal.

Vista 1204 veces
Leer articulo completo

Noticias relacionadas

Pastel de choclo vegano especial para preparar estas Fiestas Patrias

13 de septiembre, 2023 Alimentación saludable

A días de una nueva celebración de Fiestas Patrias, te dejamos una receta rica y sencilla de pastel de choclo vegano, especial para aquellos que no consumen productos de origen animal.

Leer más

Ejercicios en primavera: ¿es necesario el uso de vitaminas y suplementos?

07 de septiembre, 2023 Actividad Física

En septiembre comienza la primavera, lo que implica que muchas personas comiencen a ejercitarse en esta época, ya que amanece más temprano y aumentan las temperaturas. Pero ¿es necesario utilizar vitaminas o suplementos?

Leer más

Comentarios

Comments
Este post actualmente no tiene comentarios