BlogVolver al blog

Los peligros de beber agua en exceso

29 de diciembre, 2016 Alimentación saludable
La recomendación es tomar dos litros diarios. En el caso del agua caliente, hay que beberla con moderación porque puede causar más deshidratación.

Empezaron los días de más calor y la recomendación es mantenerse hidratados, pero no hay que excederse. Sobrehidratarse puede afectar tu salud.
 
Así lo señala el doctor Fernando Carrasco, nutriólogo de Clínica Las Condes, quien explica que en casos extremos pueden consumirse más de 5 o 6 litros al día. Si bien, esto es poco frecuente, hay que tener cuidado porque provoca riesgos como diluir demasiado la sangre, bajando las concentraciones de sodio. Además, altera la capacidad del riñón de regular.
 
Entonces, ¿cuánto beber? El especialista señala que se estima un consumo ideal de dos litros al día, pero se trata de un valor promedio que depende del peso corporal, la actividad y la temperatura de la persona. Quienes hacen ejercicio más de dos horas en verano puede llegar a beber más de 4 litros al día.
 
“Es bastante variable, en promedio un adulto debiera consumir alrededor de dos litros, uno recomienda que la ingesta de líquidos durante la primera y segunda mitad del día se acerque a un litro”, dice.
 
Los problemas, en general, son más por beber poca agua que mucha, dice el doctor, y sus consecuencias son similares en ambos casos, como la fatiga, decaimiento y pérdida de conciencia.
 

Bebidas calientes en verano


 
Tomar algo caliente es una recomendación que da vueltas por varios blogs en internet, sin embargo, éstas no ayudan a hidratar, sino que causan el efecto contrario.
 
Al beber algo caliente, en un ambiente caluroso y seco, el cuerpo compensa el exceso de calor añadido sudando, lo que provoca que el cuerpo se enfríe, más que al beber algo frío. Pero consumir líquidos calientes, al tener efecto diurético, también provoca un efecto de deshidratación.
 
“Una recomendación simple es que por cada taza de café, mate u otra infusión que tenga efecto deshidratante, la persona trate de consumir una cantidad equivalente en agua pura, para corregir ese potencial efecto de deshidratación que es bastante variable”, dice el doctor Carrasco.
 
La única forma efectiva de combatir el calor es hidratarse para que el cuerpo tenga algo que sudar. Las bebidas alcohólicas están totalmente desaconsejadas, no refrescan más que el agua, es una falsa sensación y puede llegar a provocar un golpe de calor.
Vista 45648 veces
Leer articulo completo

Noticias relacionadas

Quemadores de grasas: ¿Son realmente efectivos?

20 de marzo, 2023 Alimentación saludable

Prometen bajar de peso de manera rápida y efectiva, pero la realidad es que pueden traer graves problemas para la salud. Conoce algunas de las recomendaciones de los especialistas de Clínica Las Condes.

Leer más

Inyecciones para adelgazar: conoce sus ventajas y desventajas

12 de enero, 2023 Tratamiento y Recuperación

Descubre los beneficios y contras del nuevo tratamiento a base de inyecciones que se ha vuelto tendencia en los últimos años.

Leer más

Comentarios

Comments
Este post actualmente no tiene comentarios