BlogVolver al blog

No todos los productos etiquetados como “saludables” lo son

09 de agosto, 2016 Alimentación saludable
Especialista llama a tomar precauciones frente a alimentos que se promocionan como tal y aquellos que “ayudan a bajar de peso” o “limpian” el organismo.

Hace unos años, la vaselina líquida apareció entre las recomendaciones para aliñar ensaladas y bajar de peso, ya que, por su origen mineral, no se absorbe y no aporta calorías, sin embargo, el reemplazo del aceite por ella puede ser riesgoso, advierte la doctora María José Escaffi, nutrióloga del Centro de Nutrición y Enfermedades Metabólicas de Clínica Las Condes, pues puede tener efectos tóxicos, al ser un subproducto del petróleo.

Ese y otros productos llamados ‘saludables’ pueden no ser tal si no se utilizan de forma moderada. Con el aceite o leche de coco, pasa algo similar. “Si bien, efectivamente pueden aportar muchos nutrientes que son positivos para el organismo, su consumo debe ser moderado, porque estos productos tienen un alto porcentaje de grasas saturadas que supera incluso al aporte de la carne roja”.

Las dietas supuestamente desintoxicantes, que buscan ‘limpiar’ el organismo, y recomiendan alimentarse sólo con batidos de fruta, por ejemplo, lo único que consiguen es un desbalance nutricional.

De acuerdo a la especialista, los alimentos ‘saludables’ más consumidos en Chile, son los procesados, cuando lo ideal sería una dieta balanceada, rica en frutas y verduras y alejada de los azúcares refinados.

“Vemos un alto consumo de productos diet o light, lo que implica una disminución de un 25% o hasta 50% de azúcar, grasa o calorías versus el alimento original. Pero eso no significa que sea saludable, a pesar de tener esta disminución”, dice.

También se debe tener precaución con aquellas etiquetas que indican que un alimento es ‘alto en fibra’, pues suelen ser a la vez ricos en azúcar y grasa. “Junto con la propiedad saludable esconden características negativas que pasan desapercibidas si no sabemos leer el etiquetado nutricional. Por eso es fundamental la educación”, enfatiza.

Vista 303 veces
Leer articulo completo

Noticias relacionadas

Quemadores de grasas: ¿Son realmente efectivos?

20 de marzo, 2023 Alimentación saludable

Prometen bajar de peso de manera rápida y efectiva, pero la realidad es que pueden traer graves problemas para la salud. Conoce algunas de las recomendaciones de los especialistas de Clínica Las Condes.

Leer más

Inyecciones para adelgazar: conoce sus ventajas y desventajas

12 de enero, 2023 Tratamiento y Recuperación

Descubre los beneficios y contras del nuevo tratamiento a base de inyecciones que se ha vuelto tendencia en los últimos años.

Leer más

Comentarios

Comments
Este post actualmente no tiene comentarios