BlogVolver al blog

niño jugando

Golpes en la boca ¿Qué hacer en casa y cuándo consultar?

11 de agosto, 2020 Niños
Si el golpe bucal es de baja energía y no parece haber comprometido dientes o encías, lo ideal es poner frío local, dar dieta blanda y analgésicos orales.

 (Paracetamol, Ibuprofeno)
 
 

Trauma dentoalveolar

 
 
El trauma dentoalveolar corresponde a una lesión traumática que afecta al diente y a las estructuras de soporte que lo rodean en consecuencia a un impacto violento. Aunque no haya fractura o desplazamiento dentario evidente, todo trauma dental debe ser evaluado por un odontólogo, para así diagnosticar y tratar oportunamente, evitando secuelas.
 
 

Avulsión

 
 
Sin embargo, también existe la avulsión. “La avulsión corresponde a cuando el diente está completamente afuera del alvéolo”, explica la doctora Priscilla Urzúa, pediatra de Clínica Las Condes.

¿Qué hacer frente a una avulsión? Según la especialista, el diente avulsionado debe tomarse por la corona (la parte que normalmente vemos del diente) evitando tocar su raíz.
 
  • El diente puede ser reposicionado inmediatamente en el lugar del accidente, previo lavado con suero o agua.
  • También se puede sumergir en leche fría y acudir lo más pronto posible a un servicio de urgencia.
 
Cabe mencionar que los dientes temporales, llamados “de leche”, no deben ser reimplantados.
 
 

Luxación de un diente

 
 
La luxación consiste en que el diente se desplaza de su posición original. Aquí, se recomienda acudir lo más pronto posible a un servicio de urgencia odontológico para reposicionar el diente y estabilizarlo.
 
 

Ruptura del diente (fracturado o astillado)

 
 
Según la doctora Urzúa, si existe algún fragmento, el paciente debe intentar recuperar el fragmento dentario e introducirlo en leche fría o suero fisiológico. Posteriormente, debe acudir al servicio de urgencia lo más pronto posible para evitar que se deseque el fragmento, y así pueda ser adherido lo más estéticamente posible.
 
“Luego del tratamiento de urgencia, es fundamental el control periódico de los dientes afectados para así poder diagnosticar las complicaciones de los traumas dentales, tratarlos adecuadamente y así poder preservar los dientes en boca el mayor tiempo posible”, agrega la especialista.
 
 
Vista 39724 veces
Leer articulo completo

Noticias relacionadas

Mitos y verdades de la lactancia materna

21 de agosto, 2023 Maternidad

El proceso de lactancia materna es fundamental para los recién nacidos. Sin embargo, a veces puede haber dudas con relación a este proceso.

Leer más

¿Cómo estimular a bebés y niños para un buen desarrollo?

02 de agosto, 2023 Niños

Estimular a los niños desde temprana edad les permite lograr un mejor desarrollo, para que en el futuro logren desenvolverse de la mejor forma posible en la sociedad.

Leer más

Comentarios

Comments
Este post actualmente no tiene comentarios