BlogVolver al blog

El síndrome de déficit de ejercicio que afecta a los niños chilenos

04 de noviembre, 2016 Niños
El sedentarismo, que también afecta a las guaguas, preocupa a los especialistas.

La falta de actividad física llegó a un nivel tan extremo que hasta las guaguas son más sedentarias, un fenómeno preocupante que, según los especialistas, en los últimos años está perjudicando el desarrollo psicomotor infantil.
 
Y es que restringir conductas tales como gatear, correr al aire libre, saltar y escalar, afecta el desarrollo físico del niño, además de limitar su capacidad de explorar el mundo y aprender de su entorno. Una condición que los pediatras han llamado como síndrome de déficit de ejercicio, que es necesario prevenir, señalaron durante el último congreso de la Sociedad Chilena de Pediatría (Sochipe).
 
La evidencia ha demostrado que cuando los músculos se contraen queman calorías, pero también liberan ciertas proteínas que ayudan al buen funcionamiento de otros órganos. De ahí la preocupación por la falta de ejercicio, pues puede alterar el metabolismo del cuerpo, facilitando la aparición de obesidad y otras enfermedades.
 
Según los especialistas de Pediatría de Clínica Las Condes, cuando en los primeros meses de vida el niño no usa sus músculos, después va a tener problemas con hacer movimientos básicos como saltar en un pie o chutear una pelota. Además, va a ser más torpe, lo que, con seguridad, aumentará su sedentarismo y sus problemas de salud futuros.
 
Hoy se recomienda al menos dos horas de actividad física diaria para los preescolares, juego libre, sin reglas ni metas, saltando, escalando, dando volteretas, dice el especialista. Y en la etapa escolar, agregar las reglas y metas.
Vista 285 veces
Leer articulo completo

Noticias relacionadas

Piojos: ¿por qué son más frecuentes entre escolares?

11 de abril, 2023 Tratamiento y Recuperación

Hace poco más de un mes se iniciaron las clases en los colegios, lo que hará que inevitablemente comiencen a aparecer los incómodos piojos, problemática tan común entre los escolares. Por ello, es importante conocer sus signos y tratamiento.

Leer más

¿Qué es la enfermedad de Kawasaki?

23 de marzo, 2023 Niños

La enfermedad de Kawasaki afecta principalmente a lactantes y niños pequeños menores de cinco años, aunque también puede presentarse en adolescentes y adultos. Conoce en detalle las características de esta patología.

Leer más

Comentarios

Comments
Este post actualmente no tiene comentarios