BlogVolver al blog

Virus coxsackie o “boca, mano, pies” es frecuente en estaciones templadas

21 de noviembre, 2017 Niños
Brote actual ha infectado a cerca de 400 niños en cuatro regiones.


El virus Coxsackie A16, causante de la enfermedad llamada “boca-mano-pies” es un enterovirus, cuyos brotes afectan principalmente a preescolares.
 
Actualmente, en cuatro regiones del país hay niños infectados, los que ya superan los 380 casos, pero a pesar de la atención que ha generado, se trata de un virus frecuente y que es bastante benigno, en comparación con otras pestes, sostiene la doctora Lorena Tapia, infectóloga de Clínica Las Condes.
 
“Es bastante frecuente en niños, se presenta en forma de brote. Estamos acostumbrados a que se produzcan. Es bastante contagioso. Hay algunos años que se pueden producir brotes más intensos, pero aparece asociado a meses más cálidos, primavera, verano, otoño”, indica.
 

Síntomas del virus


 
Se da generalmente en preescolares. Los primeros días inicia con fiebre, luego tienen síntomas como dolor abdominal y de garganta, al segundo día aparecen lesiones dentro y/o fuera de la boca, y también manchas rojas eritematosas, de 2 a 3 mm, que a veces pueden confluir.
 
“A veces, en pocas horas se producen úlceras chicas, como aftas en la parte interna de los labios y el paladar. Molesta bastante. Después lesiones en las palmas de las manos y plantas de los pies, tipo manchitas rojas, chiquititas, medio vesículas, como con agüita”, explica.
 
En general parte en la boca, y las manchas en las manos a veces no son visibles, pero pueden aparecer incluso en la zona genital. Hay casos más leves, pero otros con mucha sintomatología.
 
La primera consulta siempre es por la fiebre, pero algunos pueden dejar de comer o tomar agua por el dolor en la boca, por lo que hay que poner más atención para que no se debiliten.

No tiene tratamiento específico, por lo que se tratan los síntomas. Hay que tratar de que esté en casa y bajo observación.
 
“En general, es una enfermedad bien benigna, es una de las pestes benignas y no tiene complicaciones frecuentes, más que dejen de tomar agua debido a las heridas. En general, las complicaciones son raras”, enfatiza la doctora.
Vista 5911 veces
Leer articulo completo

Noticias relacionadas

¿Qué es la enfermedad de Kawasaki?

23 de marzo, 2023 Niños

La enfermedad de Kawasaki afecta principalmente a lactantes y niños pequeños menores de cinco años, aunque también puede presentarse en adolescentes y adultos. Conoce en detalle las características de esta patología.

Leer más

Impétigo: ¿qué es y cómo se trata?

22 de marzo, 2023 Tratamiento y Recuperación

El impétigo es una infección que se caracteriza por ocasionar pequeñas heridas o costras amarillentas en la piel de los niños. Conoce más sobre las causas y tratamiento.

Leer más

Comentarios

Comments
Este post actualmente no tiene comentarios