BlogVolver al blog

Diez consejos para manejar el estrés

12 de mayo, 2017 Bienestar Psicológico
Nos ayuda a estar alertas y activos frente a una situación de amenaza

“El estrés es una respuesta de alerta que genera una activación del organismo y lo prepara para la acción. Es un mecanismo adaptativo que se genera ante situaciones recientes o ante posibles situaciones futuras que percibimos como amenazantes, nocivas o desagradables”. Así define el estrés la psicóloga de Clínica Las Condes, Daniela Toro.
 
Esta respuesta que es natural de nuestro organismo, hoy se ha vuelto permanente dado el ritmo de vida que llevamos y repercute psicológica y físicamente: no logramos dormir bien, disminuye el rendimiento y la memoria,  estamos más irritables, con dolores musculares, taquicardia, sentimientos depresivos o de tristeza.
 
La buena noticia es que es posible disminuir los efectos negativos que el estrés pueda tener en las personas. ¿Quieres intentarlo? Sigue estas recomendaciones de la psicóloga Daniela Toro.
 
  1. Modifica tus pensamientos poco adaptativos: descubre de qué manera me planteo las situaciones. Lo que percibo amenazante, ¿realmente constituye una amenaza? ¿Puedo controlar esa situación y modificar algún aspecto? ¿Escapa a mi control?
  2. Busca actividades que te otorguen un estado de relajación (música, deporte, socializar, realizar alguna actividad manual).
  3. También ayuda el manejo de técnicas de relajación, respiración diafragmática, meditación. Ponlas en práctica.
  4. Haz una cosa a la vez. Nuestro cerebro no está preparado para hacer varias cosas al mismo tiempo. Por ejemplo, si hablas por teléfono leyendo el computador las energías se agota.
  5. Practica un deporte. La actividad física aumenta la oxigenación, genera endorfinas (sensación de bienestar), fortalece tus músculos y mejor el sistema cardiorrespiratorio.
  6. No te auto exijas. Discrimina cuáles son las actividades imprescindibles y cuáles son las que necesariamente debes realizar.
  7. Aprende a delegar y pedir ayuda. No puedes hacer todo tú.
  8. Socializa. Destina un tiempo para compartir con tus seres queridos, para demostrar y recibir afecto. Busca instancias para reír.
  9. No olvides que una alimentación sana también ayuda a reducir el estrés.
  10.  Pon atención al sueño. Necesitas dormir bien y eso incluye cantidad de horas y calidad de descanso
 
Vista 8935 veces
Leer articulo completo

Noticias relacionadas

Día Internacional para la Prevención del Suicidio: las señales de alerta y cómo ofrecer contención

11 de septiembre, 2023 Bienestar Psicológico

El 10 de septiembre se conmemora el Día Internacional para la Prevención del Suicidio, problemática que, según la Organización Mundial de la Salud, causa más de 700 mil muertes año en todo el mundo.

Leer más

La importancia de la relajación y el descanso para el bienestar general

14 de agosto, 2023 Bienestar Psicológico

En una época en que las exigencias laborales y la vida familiar o social pueden ser muy demandantes, es importante que las personas sepan relajarse y descansar para mejorar su bienestar general.

Leer más

Comentarios

Comments
Este post actualmente no tiene comentarios