BlogVolver al blog

Trastornos del ánimo: ¿cuándo visitar a un especialista?

25 de agosto, 2017 Adultos
Al igual que en cualquier patología médica, cuando los síntomas afectan tu vida diaria, es necesario consultar.


Cuesta pedir ayuda y en algunos casos, hasta se asume que con "fuerza de voluntad" se podrá superar un cuadro depresivo o ansioso, pero no es así, y dilatar su tratamiento es un riesgo, señala el doctor César Carvajal, psiquiatra de Clínica Las Condes.

"En la medida en que la persona presente alguna molestia o síntoma que interfiera con su vida habitual es recomendable consultar y esto es aplicable a cualquier patología médica", dice el especialista.

Cuando se trata de síntomas relacionados con la esfera psicológica a veces es más complicado, porque la consulta a los especialistas de salud mental puede significar un estigma, dice el doctor. Algunos pacientes desconocen los beneficios que se pueden obtener con los fármacos y/o la psicoterapia, o creen que basta con algún consejo de alguien cercano, o que es suficiente superar las molestias con razón y voluntad.

Por otro lado, a veces se espera demasiado hasta que se puede tener una situación más grave, por lo que la recomendación es consultar precozmente para acceder a un diagnóstico oportuno y un tratamiento adecuado. "Más vale consultar de más, que lamentar un sufrimiento personal e incluso familiar innecesario", advierte el psiquiatra.

Si bien, este tipo de trastornos no se pueden evitar, como en toda condición médica, se recomienda tener buenos hábitos para una vida saludable que incluya un adecuado control de la alimentación, del sueño, de la actividad física, de las ocasiones de entretención y la vida social, con la posibilidad de contar con un buen soporte psicosocial y especialmente, "de poder darle sentido a la vida, lo que favorecerá las instancias de felicidad", subraya.
Vista 3152 veces
Leer articulo completo

Noticias relacionadas

Día Internacional para la Prevención del Suicidio: las señales de alerta y cómo ofrecer contención

11 de septiembre, 2023 Bienestar Psicológico

El 10 de septiembre se conmemora el Día Internacional para la Prevención del Suicidio, problemática que, según la Organización Mundial de la Salud, causa más de 700 mil muertes año en todo el mundo.

Leer más

La importancia de la relajación y el descanso para el bienestar general

14 de agosto, 2023 Bienestar Psicológico

En una época en que las exigencias laborales y la vida familiar o social pueden ser muy demandantes, es importante que las personas sepan relajarse y descansar para mejorar su bienestar general.

Leer más

Comentarios

Comments
Este post actualmente no tiene comentarios