BlogVolver al blog

Mujer con bufanda en la ciudad

¿Influenza o resfrío común?

21 de junio, 2019 Tratamiento y Recuperación
Ambas son enfermedades respiratorias que se provocan por diferentes virus. Sin embargo, la influenza es más grave que un resfrío y debe tratarse a tiempo para evitar complicaciones.

Tanto la influenza como un resfriado común tienen síntomas muy similares, por lo que a veces se hace complejo detectar las diferencias entre una enfermedad y otra. Por lo general, la influenza es más grave que un simple resfriado, ya que los síntomas son más intensos y provocan un decaimiento general de la persona.

El doctor Jorge Dreyse, broncopulmonar del Centro Respiratorio y Cirugía de Tórax Clínica Las Condes, señala la importancia de la vacuna. “La influenza ha ido en aumento durante estas últimas semanas y la vacuna es muy importante porque evita las complicaciones graves de la influenza, no así la infección, por lo que las personas que se vacunaron tienen que tener de todas formas las precauciones para no contraer el virus”, explica.
 

Principales diferencias:

 
  • La aparición de síntomas en la influenza se produce repentinamente, mientras que en un resfrío van apareciendo gradualmente.
  • Si es influenza, la fiebre es habitual. Sin embargo, en un resfrío se produce rara vez.
  • Los dolores con influenza son habituales y, durante un resfriado común, son leves.
  • Los escalofríos son muy comunes durante la influenza, mientras que en un resfrío son prácticamente inexistentes.
  • Los síntomas de fatiga y debilidad se producen generalmente en la influenza. Durante un resfriado sólo a veces.
 

¿Quiénes son las personas con mayor riesgo de contraer influenza?

 
  • Adultos mayores de 65 años
  • Niños menores de 6 años
  • Mujeres embarazadas
  • Personas que sufren de cáncer
  • Personas con VIH
  • Asmáticos
  • Diabéticos


Siempre es importante consultar con un especialista si los síntomas persisten por más de 48 a 72 horas.
 
Vista 3394 veces
Leer articulo completo

Noticias relacionadas

Día Mundial del Asma: los factores que pueden incidir en su desarrollo

02 de mayo, 2023 Tratamiento y Recuperación

Cada 2 de mayo se conmemora el Día Mundial del Asma, condición que se origina como consecuencia de una respuesta alérgica, en la mayoría de los casos, y que presenta síntomas como sensación de pecho apretado, tos o cansancio al hacer ejercicios.

Leer más

ECMO y vida

28 de diciembre, 2022 Por ti vamos más allá

En esta editorial, el Dr. Jorge Rufus, nos cuenta como gracias al al equipo ECMO, 246 pacientes con falla respiratoria han sido beneficiados por esta tecnología.

Leer más

Comentarios

Comments
Este post actualmente no tiene comentarios