BlogVolver al blog

Seis recomendaciones para evitar las enfermedades respiratorias

06 de julio, 2017 Adultos
Es clave evitar la exposición al aire contaminado y el contacto con personas contagiadas.


El invierno y las enfermedades respiratorias ya están aquí y tan presentes que el Ministerio de Salud declaró alerta preventiva, una medida que tendrá vigencia durante 60 días y considera a las regiones Metropolitana, Biobío y de Valparaíso.
 
Para prevenir el contagio de virus y bacterias, el doctor Cristian Deza, broncopulmonar de Clínica Las Condes dice que más que medicamentos que nos preparen para enfrentar las infecciones, se puede hacer prevención con algunas medidas básicas.
 
  1. Evita los cambios de temperatura. Si al salir de la mañana en tu casa la temperatura es muy baja, abrígate bien. Sobre todo, a los niños pequeños menores de dos años y los adultos mayores que son grupos de riesgo.
  2. No olvides que después de las lluvias las temperaturas bajan y la calidad del aire empeora en varias ciudades del país, provocando que también aumenten los niveles de material contaminante. Todo este panorama se convierte en un factor de riesgo.
  3. Evita exponer a los niños a las aglomeraciones. Si no es necesario, no los lleves a los centros comerciales, sobre todo en días que son muy concurridos.
  4. Si los niños de la casa van al jardín infantil o sala cuna, en lo posible no los envíes cuando sepas que hay otros niños enfermos, así evitas el contagio.
  5. Presta atención a los días de mayor contaminación. Adultos mayores y niños pequeños no debieran estar expuestos al aire libre en esos días ya que las partículas contaminantes irritan su sistema respiratorio.
  6. Lava constantemente tus manos y las de sus hijos
Vista 6838 veces
Leer articulo completo

Noticias relacionadas

Día Mundial del Asma: los factores que pueden incidir en su desarrollo

02 de mayo, 2023 Tratamiento y Recuperación

Cada 2 de mayo se conmemora el Día Mundial del Asma, condición que se origina como consecuencia de una respuesta alérgica, en la mayoría de los casos, y que presenta síntomas como sensación de pecho apretado, tos o cansancio al hacer ejercicios.

Leer más

ECMO y vida

28 de diciembre, 2022 Por ti vamos más allá

En esta editorial, el Dr. Jorge Rufus, nos cuenta como gracias al al equipo ECMO, 246 pacientes con falla respiratoria han sido beneficiados por esta tecnología.

Leer más

Comentarios

Comments
Este post actualmente no tiene comentarios