BlogVolver al blog

Juanetes: un problema hereditario

16 de febrero, 2017 Tratamiento y Recuperación
El calzado inadecuado y algunas condiciones del pie aumentan el riesgo.

Qué es el juanete, hallux valgus o dedo de martillo, es una deformidad caracterizada por un aumento en el ángulo entre el primer y el segundo metatarsiano, el aumento de volumen en la región medial del pie por la presencia del bunion, y la desviación hacia lateral de la primera falange, lo que altera la mecánica de la marcha normal, genera dolor por roce y sobrecarga, dificulta el uso de calzado y genera deformidades secundarias en los ortejos menores.
 
El doctor Natalio Cuchacovich, traumatólogo de Clínica Las Condes, explica que si bien el uso de calzado inadecuado, así como ciertas condiciones asociadas (como el pie plano-valgo, navicular accesorio, entre otras) han desarrollado juanetes en los pies o hallux valgus, el factor de riesgo más importante es el antecedente familiar, “lo que traduce de cierta forma la predisposición genética en ciertas familias a desarrollar un hallux valgus con el tiempo”, sostiene.
 
De acuerdo al especialista, el componente familiar es el factor de riesgo más relevante y éste no es modificable. “Sin embargo, el uso de zapatos estrechos y con realce mayor a 5 cm puede aumentar su progresión o tornarlo sintomático antes y aumentar el dolor por juanete. El mantener un tono y elongación adecuada de los músculos y tendones del tobillo y pie (en particular complejo gastrosoleo-Aquiles) puede ser un factor protector”, agrega.
 
La obesidad no se relaciona directamente a hallux valgus, pero sí a otras condiciones que generan dolor en el antepie como las metatarsalgias (lesión que afecta a la planta del pie cerca de los huesos metatarsianos), entre otras.
 
El tratamiento de juanete inicial consiste en el uso de un calzado adecuado o un zapato para juanete, así como tratar las condiciones asociadas -si es que las hubiese- como pie plano valgo o sobrecargas metatarsianas, lo que se hace con el uso de plantillas u otras órtesis, señala el especialista.
 
“El uso de separadores o correctores para el manejo sintomático del hallux valgus no tienen buenos resultados y está demostrado que no corrige ni enlentece la progresión de esta deformidad”, dice. Si ya produce molestias y no responde al uso de calzado ancho y plano, la alternativa es la cirugía, “ya que sabemos que una vez instaurada la deformidad esta es progresiva, es decir, solo va aumentar con el tiempo, así como las molestias”, asegura.
 
Leer articulo completo

Noticias relacionadas

FRACTURA DE PELVIS: ¿CÓMO TRATARLA?

08 de mayo, 2025 Tratamiento y Recuperación

Las fracturas de pelvis son poco frecuentes, pero de alta complejidad. Su tratamiento requiere de un enfoque multidisciplinario por equipos médicos de experiencia.

Leer más

CAÍDAS Y FRACTURAS DE CADERA EN LA TERCERA EDAD

08 de mayo, 2025 Adulto mayor

Los adultos mayores tienen una mayor posibilidad de sufrir caídas debido a la debilidad muscular, reflejos más lentos y alteración de la visión, por esto mismo son también más propensos a sufrir fracturas de cadera.

Leer más

Comentarios

Este post actualmente no tiene comentarios