BlogVolver al blog

Mujer sonríe y hace yoga

Hernia lumbar: un problema que va más allá del dolor de espalda

10 de abril, 2019 Tratamiento y Recuperación
El proceso degenerativo puede provocar dolor en toda la extremidad, entre otras molestias. En algunos casos es operable.

Comienza como un dolor de espalda que se irradia a alguna extremidad inferior, llegando bajo la rodilla y, a veces, puede acompañarse con pérdida de sensibilidad y de fuerza. Se trata de una hernia lumbar, lo que debe ser confirmado con una resonancia magnética.
 
El doctor Juan Pablo Otto, traumatólogo del Centro de Columna de Clínica Las Condes, explica que es una de las hernias más frecuentes, es operable, aunque bajo ciertas condiciones. “Si tiene sólo dolor lumbar no se opera”, enfatiza.
 
“Uno de los factores más importantes para tener una hernia -proceso degenerativo del disco intervertebral donde se expulsa material discal que queda en contacto con las estructuras neurológicas de la columna- es la genética. Si está en sus genes la degeneración acelerada del disco, sus padres lo tienen o han sido operados, la probabilidad es mayor”, asegura el especialista en columna.
 
El traumatólogo enfatiza en que, si es una hernia pequeña y no tiene compromiso de extremidades, puede incluso achicarse con el tiempo, por lo que no requiere una cirugía, pudiendo tratarse con kinesiología.
 
La cirugía, si está bien indicada, funciona bien, pero si se realiza en pacientes que sólo tienen dolor lumbar sus resultados son pobres. El doctor Carlos Valenzuela, traumatólogo de Clínica Las Condes , indica que el paciente debe cumplir ciertos criterios característicos para la cirugía, porque una minoría de los casos son quirúrgicos.

“En ese escenario, las grandes indicaciones son gran dolor que se mantenga en el tiempo, a pesar de haber tratado de realizar un tratamiento conservador, con analgésico y kinesiólogo; o si hay una clara afectación del nervio. Tiene que ver con la pérdida de fuerza de la estructura neurológica o gran pérdida de sensibilidad. Pero hay que tener en cuenta que siempre se trata de manejar de forma conservadora”.

— Dr. Carlos Valenzuela


Este tipo de hernia no se puede prevenir, y el único factor personal que puede disminuir un poco el riesgo es dejar de fumar.
 
Vista 6382 veces
Leer articulo completo

Noticias relacionadas

Columna vertebral: ¿Por qué es importante cuidarla?

08 de marzo, 2023 Tratamiento y Recuperación

La columna es parte fundamental de nuestro cuerpo, por lo tanto, es importante conocer qué enfermedades pueden afectarla y cómo prevenirlas.

Leer más

¿Cuáles son los traumatismos y lesiones más frecuentes en niños?

03 de enero, 2023 Tratamiento y Recuperación

Descubre cómo reconocer las distintas lesiones y cómo actuar en cada caso.

Leer más

Comentarios

Comments
Este post actualmente no tiene comentarios