BlogVolver al blog

Influenza

12 de mayo, 2017 Urgencia
Durante los meses más fríos aparecen entre 20 a 80 casos de influenza por cada 100.000 personas en nuestro país. Con la vacuna la probabilidad de desarrollar la enfermedad cae hasta un 70%.

¿Resfrío común o influenza?



En general los síntomas de la influenza son bastante más intensos que los de un resfrío común; la persona se siente mal y necesita reposo. Un resfrío común se presenta con mayor secreción nasal, congestión y pocas veces fiebre, que en general no sobrepasa los 38 ºC.

Una influenza trae consigo malestar general, decaimiento, fiebre más alta, dolores musculares o mialgia, dolor de garganta y de cabeza. El período de incubación de la influenza es de 1 a 4 días.
 

Tratamiento



Frente a los síntomas antes mencionados se recomienda el reposo, ingesta de líquidos y en ciertos casos su doctor le puede indicar tratamiento con antipiréticos o antiinflamatorios. Debe ser un médico el que decida indicarle o no el tratamiento antiviral específico, el que es más efectivo cuando se recibe en las primeras horas de la enfermedad. Es recomendable consultar en un Servicio de Urgencia o con su médico si los síntomas son muy intensos, está embarazada, tiene antecedentes de alguna enfermedad o condición que disminuya su inmunidad o los síntomas persisten por más de 48 a 72 horas sin mejoría.
 

¿Cómo prevenir?

 

  • Al toser o estornudar, cubrirse la boca y la nariz con un pañuelo desechable, el que luego se debe botar, antes de lavar sus manos. También se puede cubrir la boca con el antebrazo.
  • Lavarse frecuentemente las manos con agua y jabón o usar desinfectantes a base de alcohol o alcohol gel.
  • Evitar el contacto cercano con personas enfermas.
  • Evitar el hacinamiento.
  • Ventilar casas y oficinas y una buena desinfección son esenciales.
  • Acudir al llamado de la campaña de vacunación contra la influenza.
 

Campaña de vacunación en Clínica Las Condes



Con la vacuna actual intenta proteger de la manera más amplia posible, incluyendo partículas de distintos tipos de virus como la influenza pandémica A H1N1, la influenza A H3N2 y la influenza B.

Está dirigida a menores entre 6 meses y 5 años, enfermos crónicos, embarazadas desde las 13 semanas de gestación y adultos mayores de 65 años.

Además de los beneficiados con la campaña del Ministerio de Salud, en Clínica Las Condes pueden vacunarse todas aquellas personas que deseen hacerlo, asumiendo el costo de la vacuna.

Vacunatorio CLC:
Plataforma de servicios.
Lunes a viernes de 9:00 a 19:00 horas.
Sábado, 9:00 a 13:00 horas.

 

Vista 14655 veces
Leer articulo completo

Noticias relacionadas

Virus sincicial: a quiénes afecta y cuáles son sus principales síntomas

25 de abril, 2023 Urgencia

Con la llegada de las bajas temperaturas, comienza a circular una serie de virus en el ambiente, uno de ellos es el sincicial (VRS), que puede afectar de manera más grave a lactantes y niños pequeños, requiriendo incluso en algunos casos la hospitalización.

Leer más

Precauciones para las olas de calor

01 de marzo, 2023 Urgencia

Descubre cómo cuidar tu salud en los días con temperaturas extremas.

Leer más

Comentarios

Comments
Este post actualmente no tiene comentarios