BlogVolver al blog

Espermiograma después de la vasectomía

02 de noviembre, 2017 Adultos
Este examen se realiza para evaluar la efectividad de la cirugía.

La vasectomía es un procedimiento quirúrgico que consiste en cortar los conductos deferentes que son los que llevan los espermatozoides desde el testículo hasta la próstata.
 
Es uno de los método anticonceptivo más seguro y eficaz. Sin embargo, una vez realizada la cirugía, se debe certificar su efectividad por medio de un examen de control denominado espermiograma.
 
“Después de realizar la vasectomía a los tres meses hay que tomar un espermiograma de control para objetivar que el hombre ya no tiene espermios en su eyaculado. ¿Por qué a los tres meses?, porque a los tres meses se produce la limpieza de todos los conductos que transportan los espermatozoides”, explica el doctor Cristian Palma, urólogo andrólogo de Clínica Las Condes<.
 
Es importante que durante los tres meses previos al examen los pacientes utilicen métodos anticonceptivos adicionales, porque aún puede existir riesgo de embarazar.
 

Espermiograma


 
El espermiograma es el examen básico para evaluar el potencial fértil de un hombre. “Ves la cantidad de los espermatozoides, cómo se mueven, cuál es la forma de los espermatozoides y cuál es el porcentaje de los espermatozoides vivos”, cuenta el especialista.
 
En el control después de una vasectomía, el resultado esperado es que no existan espermatozoides (azoospermia) o que hayan al menos 100 mil espermios, todos inmóviles para que el especialista pueda dar el alta.

El examen se puede realizar en la clínica o en la casa. Para tener un resultado óptimo se pide que el paciente -en el transcurso de los tres meses- haya eyaculado al menos 20 veces y que tenga abstinencia sexual entre 3-5 días antes del seminograma.
 
“En caso de realizar el examen en la casa debe traer la muestra en menos de 1 hora y en un bolsillo, para que se mantenga a temperatura corporal”, señala el urólogo.
 
Los resultados del examen están dentro de 24 horas. En la mayoría de los pacientes el análisis arroja que el método anticonceptivo masculino fue eficaz y que existe ausencia total de espermatozoides. Esto permite dejar los métodos anticonceptivos que se estaban utilizando antes de realizar la vasectomía.
 
 
Vista 73500 veces
Leer articulo completo

Noticias relacionadas

Andrología

06 de diciembre, 2023 Tratamiento y Recuperación

Cuidando la salud sexual y reproductiva de los hombres

Leer más

¿Te levantas mucho al baño durante la noche? Podrías tener nocturia

23 de octubre, 2023 Tratamiento y Recuperación

Durante la noche es normal despertar para ir al baño, sin embargo, si esto ocurre más de dos veces, la persona podría tener nocturia, cuya causa podría ser urológica y estar relacionada con el consumo de algunos líquidos.

Leer más

Comentarios

Comments
Este post actualmente no tiene comentarios