Jugadores de fútbol en evaluación física

Unión Española, Universidad de Chile y Palestino realizaron evaluación a sus jugadores en Centro de Medicina del Deporte de Clínica Las Condes

Los equipos profesionales de fútbol: Unión Española, Universidad de Chile y Palestino realizaron una completa evaluación física, médica y nutricional a cada uno de los jugadores en el Centro de Medicina del Deporte de Clínica Las Condes.

La finalidad de esta evaluación es buscar el estado en que se encuentra cada futbolista para poder realizar una programación del trabajo en pretemporada y, así, saber qué tal ha sido el entrenamiento durante el año.

De esta forma, y obteniendo las características de cada deportista, se puede planificar y organizar la temporada 2013.

Evaluación

La evaluación fue hecha por el equipo de Medicina del Deporte y consta de tres grandes áreas: evaluación médica traumatológica, nutricional y física.

Los jugadores respondieron preguntas del traumatólogo, con las cuales se realizó una evaluación preparticipativa de las condiciones de cada uno. Esto, con la finalidad de pesquisar posibles falencias y riesgos.

Por su parte, el nutricionista realizó una evaluación antropométrica, además de una serie de preguntas sobre los hábitos alimenticios para poder determinar en qué condición nutricional se encuentran y, así, entregar una dieta específica.

Sumado a estas evaluaciones, el equipo de Clínica Las Condes realizó distintas pruebas físicas tales como:

 
  • Test de esfuerzo: Trote progresivo sobre trotadora, aumentando la velocidad hasta llegar al máximo esfuerzo. Aquí se hace una medición de frecuencia cardíaca. Además, busca conocer la capacidad física de cada persona.

  • Test de Saltabilidad: Sobre plataforma de saltabilidad se ejecutan distintos tipos de saltos que son analizados por un programa computacional que mide la potencia de piernas.

  • Evaluación Isocinética: Máquina y programa computacional que mide la compensación del cuádricep, fundamental en el desempeño de un futbolista.

  • Test de flexibilidad: Mide la composición corporal y acortamientos musculares.
 

Cabe destacar que esta completa evaluación física está disponible para todos quienes quieran mejorar sus resultados deportivos y conocer su verdadero estado de entrenamiento. Más información, ingresa aquí.





Tomas-Gonzalez-Londres2012.jpg

 
Leer articulo completo