La preparación de Tomás González

El gimnasta abre el año en marzo con una nueva rutina en suelo y alista para junio su inédito salto triple giro.

En una temporada que tendrá como punto máximo el Mundial en Antwerp (septiembre-octubre) y durante la cual la gimnasia global afrontará un nuevo código de puntuación, el gimnasta nacional apuesta a rutinas de alta dificultad que le permitan arrancar este ciclo olímpico con puntajes para aspirar a medallas máximas.

"Ahora, en Francia, quiero iniciar un proceso en el que me siento plenamente motivado para iniciar un ciclo olímpico que será muy exitoso. En esta World Cup voy tras la final para los cuatro mejores en suelo y salto y desde ahí llegar lo más alto posible en la final", dijo el máximo gimnasta chileno de todos los tiempos, quien viajará a Madrid en la primera semana de marzo, para luego trasladarse a localidad gala de La Roche Sur Yon. tras la primera World Cup de 2013, los días 16 y 17.

Tomás González, precedido de sus dos cuartos lugares en suelo y salto en Londres 2012, prepara su viaja a Europa para la primera semana de marzo, donde debutará con una rutina de suelo altísima de 16.9 como valor de partida, que supera nada menos que en cuatro centésimas la presentada en la carpeta londinense.

"Voy con esta nueva rutina, a la que debo ir poco a poco acostumbrándome. Hay nuevas dificultades, nuevas estructuras, hay cambios en las diagonales. Sin embargo, estamos haciendo un trabajo muy intenso para estar preparado para enfrentar todas estas innovaciones", agregó el gimnasta.

Mundial con suelo, salto y All Around

El objetivo central del año será el Campeonato Mundial en Antwerp (Bélgica), en el que Tomás González irá en suelo y salto, pero también con la posibilidad de competir en el All Around. "La prioridad serán mis dos pruebas, pero no quiero dejar de lado los demás aparatos, porque con miras a este nuevo ciclo olímpico el proceso de clasificación a Río 2016 debiera ser parecido al de Londres. Y, entonces, tengo que guardarme también la posibilidad de clasificar vía All Around. En los Juegos Olímpicos me di cuenta de que es posible, estuve a centésimas del podio, por lo que en el Mundial hay tratar de llegar lo más arriba posible y dar inicio a un ciclo olímpico que espero sea muy exitoso", apuntó el gimnasta.

Su calendario 2013 incluye esta World Cup en Francia; luego la World Cup en Anadia (Portugal, 21 al 23 de junio); el Nacional (agosto); el Campeonato Mundial en Antwerp (30 de septiembre al 6 de octubre); y el Sudamericano (Santiago, diciembre).

Leer articulo completo