BlogVolver al blog

Insuficiencia renal: diabetes es la principal causa

08 de febrero, 2017 Tratamiento y Recuperación
Junto con la hipertensión son las dos enfermedades que pueden hacer que quienes la sufren requieran diálisis.

Según el último Registro de Hemodiálisis Crónica en Chile (2016) el 37,8 % de los pacientes que están en tratamiento de hemodiálisis son diabéticos. En ellos, esta enfermedad crónica provoca que las nefronas del riñón, las estructuras encargadas de filtrar la sangre, se engruesen y destruyan progresivamente, no permitiendo esta función.

A ellos, le siguen los pacientes con hipertensión arterial no controlada (13,4%), enfermedad que genera daño en los vasos sanguíneos del riñón y que, con el tiempo, también dificulta su función.

“Más de la mitad de los pacientes en diálisis, tienen una enfermedad renal que potencialmente se podría haber evitado con una alimentación saludable y ejercicios físicos dinámicos para evitar el sobrepeso y la obesidad, que son precursores de diabetes e hipertensión arterial; con abstinencia tabáquica y con controles médicos regulares para pesquisar y tratar oportunamente estas enfermedades”; indica el doctor Carlos Zehnder, nefrólogo de Clínica Las Condes.

El problema es que, de acuerdo a las últimas cifras conocidas, la cantidad de pacientes diabéticos e hipertensos seguirá aumentando. “En la Encuesta Nacional de Salud del Ministerio de Salud del año 2010, el 9,4% de los chilenos mayores de 14 años sufría de diabetes del adulto, afectando a aproximadamente 1.200.000 personas”, recalca el especialista.

Además, agrega que “lo más llamativo es el explosivo aumento de alrededor de 70.000 diabéticos por año entre las encuestas del año 2003 y 2010. Tendencia que continúa, considerando que el 67% de los adultos tienen sobrepeso o son obesos. La última encuesta entrega otro dato sorprendente, sólo el 52% de los diabéticos recibía tratamiento y sólo el 37% de los hipertensos lo seguía”.

Entre los pacientes dializados, la glommérulonefritis crónica, una enfermedad renal primaria, es la tercera causa que los lleva a necesitar esta terapia con apenas el 7,8% de los casos según el Registro de Hemodiálisis Crónica de este año.

Vista 1982 veces
Leer articulo completo

Noticias relacionadas

¿Qué es el cáncer de tiroides y por qué se produce?

21 de septiembre, 2023 Tratamiento y Recuperación

El cáncer de tiroides es una patología que en la mayoría de los casos no presenta síntomas, afecta principalmente a mujeres y se presenta mayormente cerca de los 50 años.

Leer más

¿Por qué las mujeres deberían consumir más calcio?

10 de mayo, 2022 Alimentación saludable

El calcio se considera el mineral con mayor abundancia en el cuerpo humano, encontrándose en un 99% en los huesos y dientes, haciéndolos más fuertes y resistentes. A continuación, te explicamos la importancia de este mineral en distintas etapas del desarrollo.

Leer más

Comentarios

Comments
Este post actualmente no tiene comentarios