BlogVolver al blog

Estreñimiento: ¿cuántas veces a la semana es normal ir al baño?

09 de octubre, 2018 Tratamiento y Recuperación
Hay muchas causas de la constipación, en la que influye la alimentación y el género.

El término estreñimiento o constipación se refiere a la dificultad para defecar, lo que implica tener que hacer esfuerzo o pujar, u obrar en forma más espaciada de lo normal.

Para los médicos se considera normal ir al baño, como máximo, todos los días, y como mínimo, tres veces a la semana. Depende del género (los hombres tienen un tránsito más rápido) y de la alimentación (consumo de agua y fibra). Con todo esto, se cree que entre un 10% y 15% de la población sufre constipación.

“Hay muchas causas de la constipación, entre ellas el bajo consumo de fibra, uso de medicamentos (causa frecuente de constipación en los adultos mayores), colon irritable con constipación, problemas tiroideos, causas mecánicas y alteraciones de motilidad (movilidad intestinal)”, sostiene la doctora Claudia Defilippi, gastroenteróloga del Centro de Especialidades de Piso Pelviano de Clínica Las Condes.

Cabe mencionar que el ir al baño es algo que se puede entrenar y educar, dice la especialista. “Estamos hechos para ir al baño en la mañana, después del desayuno. Con la comida, especialmente en las primeras horas del día, se produce un aumento de la movilidad del colon, lo que nos lleva a obrar, dice la especialista.

Es importante respetar este funcionamiento natural del organismo, no inhibiéndolo. “El salir apurados de casa, el no tomar desayuno, el no darnos un tiempo apropiado para este acto fisiológico, genera desregulación y a veces nos lleva a la constipación”, enfatiza.

Hay personas a los que les funcionan los laxantes, pero independiente de lo natural que digan que es, tienen efectos en el colon. En algunos pacientes que tienen una alteración de la coordinación y relajación de la musculatura del piso pélvico (defecación disinérgica), la kinesioterapia puede funcionar.

“En estas sesiones, las que deben ser realizadas por kinesiólogas especialistas en esta área, se les entrena en los mecanismos de defecación correctos y en usar la musculatura apropiada para pujar, para así aliviar un problema que a veces es muy severo”, dice.
Vista 251334 veces
Leer articulo completo

Noticias relacionadas

Reflujo gastroesofágico en niños.

05 de enero, 2023 Tratamiento y Recuperación

Esta patología suele ser frecuente en lactantes menores, pero en algunos casos, puede perdurar o aparecer en niños mayores de un año. Conoce cómo diferenciar sus distintos tipos y cuándo se debe consultar al especialista.

Leer más

Problemas gastrointestinales de verano

25 de noviembre, 2022 Tratamiento y Recuperación

Comienzan los días cálidos junto con los viajes y el cambio de hábitos alimenticios puede traer consecuencias a la salud gastrointestinal.

Leer más

Comentarios

Comments
Este post actualmente no tiene comentarios