BlogVolver al blog

Hombres: los exámenes que debes hacerte desde los 50 años

21 de julio, 2017 Adulto mayor
Es necesario chequear desde la próstata al déficit de vitaminas.


Los controles médicos deberían ser un hábito en la población a cualquier edad y en el caso de los hombres, que son más reacios a visitar la consulta, hay varios exámenes que deben realizarse según su etapa de la vida.
 
El doctor Carlos García, geriatra de Clínica Las Condes, indica que en la edad adulta es fundamental controlar el peso y el ejercicio físico, mientras a partir de los 50 años ya es necesario examinar la próstata y el colon –donde se puede producir cáncer-, lo que se realiza con un examen de sangre oculta en deposiciones.
 
A partir de los 60 años, se deben vacunar contra la influenza anualmente, además de colocarse las vacunas antineumocócicas cada 10 años.  A los 65, también es recomendable vacunarse contra el herpes zoster.
 
La hipertensión, diabetes, colesterol alto deben ser controladas desde temprano, pues todas aumentan el riesgo de infarto al corazón y accidentes vasculares encefálicos.
 
A diferencia de las mujeres, los hombres tienen menos posibilidades de desarrollar osteoporosis, aunque se hace frecuente después de los 75 años. “La mayoría tiene un déficit de vitamina D lo que se traduce en menor defensa de infecciones, osteopenia, aumento de caídas e inestabilidad de la marcha”, señala el especialista.
 

“Y después de los 80 es necesario investigar y controlar la pérdida de masa muscular y determinar el riesgo de conducir automóviles”

— Dr. Carlos García

 
“A cualquier edad es necesario consultar en caso de sentir cansancio y fatiga con falta de energía física o mental, dificultad para caminar un par de cuadras, dolor en el pecho. También si está desmotivado, cuando requiere alcohol para relajarse, tiene dificultad en la relación de pareja,  cuando nota que tiene urgencia para orinar, que el chorro disminuye de calibre o hay irritación en la región genital o disfunción eréctil”, indica.


  
Vista 1639 veces
Leer articulo completo

Noticias relacionadas

Demencia en adultos mayores: las claves para evitar el desarrollo de la enfermedad

18 de mayo, 2023 Adulto mayor

La demencia es una condición crónica adquirida que afecta una serie de funciones cerebrales, pero que es posible retrasar o evitar mediante algunos hábitos.

Leer más

Envejecimiento saludable

02 de diciembre, 2022 Adulto mayor

Las sociedades son cada vez más longevas y la población de personas de edad es cada vez mayor. Es por esto por lo que es importante visibilizar la vejez, potenciando un envejecimiento positivo, activo y saludable.

Leer más

Comentarios

Comments
Este post actualmente no tiene comentarios