BlogVolver al blog

Mujer embarazada en la cama

Ácido fólico desde antes del embarazo y durante todo el período

18 de marzo, 2019 Maternidad
Suplemento se debe iniciar unos dos meses antes del embarazo.

¿Sabes qué es el ácido fólico? Es una vitamina B, encargada de ayudar al organismo a crear células nuevas. Todas las personas, niños y adultos de todas las edades requieren ácido fólico, pero, sobre todo, las mujeres en edad fértil.
 
Incluso, lo recomendable es iniciar a tomar ácido fólico durante la planificación, es decir, antes de embarazarse ya que previene varias enfermedades relacionadas con defectos congénitos del cerebro y la columna vertebral del recién nacido.

La doctora Susana Aguilera, ginecóloga obstetra de Clínica Las Condes señala que idealmente, el consumo de suplemento de ácido fólico se debe iniciar unos dos meses antes de suspender el método anticonceptivo. “Es importante tomarlo durante todo el primer trimestre del embarazo, ya que se quiere evitar los defectos del cierre del tubo neural de la guagua. Se ha descubierto muchos beneficios del ácido fólico, así que se recomienda durante todo el embarazo”, dice la especialista.
 
Mielomeningocele o espina bífida es una de las malformaciones congénitas que se pueden prevenir. Se trata de una malformación en la que existe un cierre incompleto del tubo neural al final del primer mes de vida embrionaria y después un cierre incompleto de las últimas vértebras.
 
Hasta ahora, no se sabe la causa de este defecto congénito. “Es una enfermedad que se puede prevenir con el consumo del ácido fólico. “El tratamiento consiste en una cirugía en la etapa prenatal, que es muy riesgosa y puede producir un parto prematuro. Pero tiene muchos beneficios a largo plazo para la guagua”, dice la doctora Aguilera.
 
Los niños con esta malformación en general no caminan y presentan problemas de regulación de esfínter. Los niños que son operados logran un mayor control de movimientos.
Vista 7318 veces
Tags:
Leer articulo completo

Noticias relacionadas

Síntomas y tratamientos para las ITS más comunes en hombres y mujeres

04 de septiembre, 2023 Tratamiento y Recuperación

De acuerdo con la División de Prevención y Control de Enfermedades del ministerio de Salud, las infecciones de Transmisión Sexual (ITS) más frecuentes en el país son por el virus del papiloma humano (VPH), sífilis, gonorrea, chlamydia y VIH. Pero ¿cómo afecta a mujeres y hombres?

Leer más

Los factores que pueden afectar la sexualidad femenina

08 de agosto, 2023 Por ti vamos más allá

El sexo es una parte importante de la vida, hace sentir bien a las personas, las conecta su pareja y ayuda a cuidar la salud. Pero no todas las mujeres viven su sexualidad de la misma forma, ni tienen las mismas necesidades o gustos.

Leer más

Comentarios

Comments
Este post actualmente no tiene comentarios