BlogVolver al blog

¿Cómo se calculan las semanas de embarazo?

11 de junio, 2018 Maternidad
La precisión es muy importante porque le permite al obstetra planificar todo el control prenatal.


Una vez que se ha producido la concepción, pueden pasar varias semanas hasta que una mujer sospeche de su embarazo. ¿Cómo se calcula cuánto ha pasado?

El doctor Hernán Braun, ginecólogo obstetra de Clínica Las Condes, explica que las semanas de embarazo se calculan a partir de la fecha del primer día de la última menstruación, conocida comúnmente como FUR.
 
“Se utiliza esta fecha porque es más fácil que la mujer la conozca o pueda recordar. Además, porque la mayoría de las mujeres habrá quedado embarazada aproximadamente dos semanas después de esta fecha”, indica el especialista.
 
En el caso de mujeres con ciclos muy irregulares, o de no tener clara la fecha de la última menstruación, se asigna una “FUR Operacional” en base a la edad gestacional calculada por la primera ecografía, agrega.
 
Esta FUR Operacional se usa entonces para el cálculo de la edad gestacional en adelante. Es importante señalar que en la primera ecografía siempre se calcula la FUR operacional que habitualmente concuerda con la FUR aportada por la paciente.
 
“En los casos en que la FUR Operacional calculada por una ecografía precoz es discordante con la FUR aportada por la paciente el cálculo de la edad gestacional se hace de ahí en adelante, en base a la FUR Operacional”, señala. Esto, debido a que muchas veces las mujeres no ovulan 14 días después de la FUR y la edad gestacional calculada por la ecografía precoz tiene un rango de error de unos 4 días aproximadamente.

La precisión en el cálculo es muy importante porque le permite al obstetra planificar todo el control prenatal.
 
“La inmensa mayoría de las evaluaciones y tomas de decisiones a lo largo del embarazo se hacen en relación a la edad gestacional. Por lo mismo, una edad gestacional errónea puede llevar a la toma de decisiones equivocadas que pueden tener consecuencias adversas para el embarazo. Es por esto que es tan importante la ecografía precoz, la cual permite al obstetra trabajar con una edad gestacional segura y confiable”, enfatiza.

 
Vista 12784 veces
Leer articulo completo

Noticias relacionadas

Síntomas y tratamientos para las ITS más comunes en hombres y mujeres

04 de septiembre, 2023 Tratamiento y Recuperación

De acuerdo con la División de Prevención y Control de Enfermedades del ministerio de Salud, las infecciones de Transmisión Sexual (ITS) más frecuentes en el país son por el virus del papiloma humano (VPH), sífilis, gonorrea, chlamydia y VIH. Pero ¿cómo afecta a mujeres y hombres?

Leer más

Los factores que pueden afectar la sexualidad femenina

08 de agosto, 2023 Por ti vamos más allá

El sexo es una parte importante de la vida, hace sentir bien a las personas, las conecta su pareja y ayuda a cuidar la salud. Pero no todas las mujeres viven su sexualidad de la misma forma, ni tienen las mismas necesidades o gustos.

Leer más

Comentarios

Comments
Este post actualmente no tiene comentarios