BlogVolver al blog

mujer embarazada

Embarazada en pandemia: ¿Qué cuidados debo tener?

19 de mayo, 2021 Tratamiento y Recuperación
Tras un año de pandemia de Covid-19, la enfermedad que produce el virus Sars-CoV-2, hoy se conocen varios aspectos de este virus nuevo y la relación que tiene con el embarazo.

El doctor Andrés Pons, gineco obstetra de de Clínica Las Condes y especialista en Medicina Materno Fetal, explica que las mujeres embarazadas con un grupo de mayor cuidado debido a las condiciones propias del embarazo y no solo frente a Covid-19 sino también frente a otras infecciones respiratorias como la influenza. Ambas enfermedades son más graves en ellas.
 
Por lo mismo, es necesario mantener siempre las medidas de prevención que ya se conocen:
 
- Utilizar mascarillas en lugares públicos (que cubran nariz y boca y queden bien ajustadas a la cara)
- Mantener distancia física con personas que no vivan en la misma casa
- Evitar las aglomeraciones y los lugares cerrados
- Lavar las manos con agua y jabón de manera frecuente
- Procurar un ambiente con buena ventilación
 
“En Clínica Las Condes contamos con una serie de protocolos que protegen a la mujer embarazada. Todo nuestro personal que está en contacto con ellas utiliza doble mascarilla y la protección necesaria y mantienen el lavado frecuente de manos. Si diagnostica un caso de Covid-19, se toman todos los resguardos necesarios, la habitación de la paciente se bloquea, el personal que ingresa a ella para atenderla utiliza solo material desechable que se elimina inmediatamente”, señala el doctor Pons.
 
Hasta hace algunos días, no estaban autorizadas las visitas a las pacientes en la maternidad de Clínica Las Condes. Sin embargo, ahora se permitirá el ingreso a la habitación de abuelos y hermanos del recién nacido siempre con los elementos de protección necesarios y lo hagan de manera individual para disminuir los riesgos.
 
El padre del recién nacido sí puede ingresar al pre parto, parto y post parto. “Es evidente que el apego entre el padre y el recién nacido es importante para el desarrollo de ese niño o niña, también ayuda a disminuir la angustia y los síntomas depresivos que pueda tener la mujer que está dando a luz por lo que su presencia nunca se ha restringido.
 
Ya de vuelta en casa, el doctor Pons recomienda seguir manteniendo ciertos resguardos, como el lavado de manos, la ventilación y el uso de mascarillas en lugares cerrados. Idealmente, las visitas de familiares y amigos deben estar restringidas e intentar postergarlas lo que más se pueda.
Vista 1576 veces
Leer articulo completo

Noticias relacionadas

¿Cuándo asistir por primera vez al ginecólogo?

06 de junio, 2023 Adolescentes

La salud sexual y reproductiva es importante inculcarla desde temprana edad, por eso es fundamental saber cuándo una mujer debe asistir por primera vez al ginecólogo, instancia en que se evalúan distintos aspectos.

Leer más

Los tipos de partos disponibles en CLC y cómo elegir el más adecuado

29 de mayo, 2023 Tratamiento y Recuperación

Una de las instancias más importantes para una embarazada es el momento del parto y la elección de este dependerá, principalmente de su estado de salud y el del feto.

Leer más

Comentarios

Comments
Este post actualmente no tiene comentarios