BlogVolver al blog

Endometriosis: una enfermedad que se detecta tarde

12 de abril, 2018 Adultos
La mayoría de las mujeres cree erróneamente que la menstruación duele.


La endometriosis es una enfermedad benigna que puede afectar a la mujer durante su edad reproductiva, desde la pubertad hasta la menopausia. Esta se caracteriza por la presencia de endometrio –el tejido que recubre el interior de la cavidad uterina- fuera de su lugar habitual, pero creciendo y madurando según el ciclo hormonal de la misma manera que reacciona el tejido que está dentro del útero.
 
El problema es que, por desconocimiento de las pacientes y también de los médicos, se llega tarde al diagnóstico de endometriosis: muchas mujeres creen que sentir dolor durante la menstruación, principal síntoma de esta enfermedad es normal, por lo que no visitan al ginecólogo.
 
Según el doctor Carlos Fernández, ginecólogo obstetra de Clínica Las Condes, no son pocas las mujeres que son diagnosticadas después de años de dolor o hemorragias que interrumpían su vida diaria y las alejaba de colegio y trabajo durante algunos días cada mes. "Es una enfermedad que se detecta tarde, similar a lo que ocurre en Europa o Estados Unidos, donde la mayoría de las pacientes obtiene un diagnóstico entre 6 y 8 años después de presentar síntomas”, dice el especialista.
 
En Chile, las mujeres pueden llegar a tener entre 10 y 12 años con la enfermedad antes de ser diagnosticadas. Se estima que una de cada 10 mujeres en edad reproductiva tiene algún grado de endometriosis; el 40% de las mujeres que tiene infertilidad, padece también esta enfermedad.
 

¿Por qué se diagnostica tan tarde?


 
Según el doctor Fernández, muchas mujeres no conocen la enfermedad y creen que las menstruaciones tienen que doler. Así, “aguantan” estos días al mes sin saber que la enfermedad va empeorando.
 
A eso se suma que “un porcentaje no menor de los médicos desconoce los síntomas asociados”. No son más de diez especialistas en endometriosis los que atienden en el país, dice el especialista y muy pocos centros bien formados, la mayoría privados.
 
 
Vista 1128 veces
Leer articulo completo

Noticias relacionadas

¿Cómo prevenir las infecciones urinarias?

28 de febrero, 2023 Tratamiento y Recuperación

Estas patologías son muy frecuentes, de hecho, más del 50% de las mujeres la presentarán a lo largo de su vida. A continuación, aprende a reconocer los síntomas y cómo prevenirlas.

Leer más

Vacuna contra el VPH: ¿Puede usarse en mujeres adultas?

22 de noviembre, 2022 Tratamiento y Recuperación

Si bien se recomienda la vacunación antes del inicio de la vida sexual, las mujeres pueden consultar a su médico para su inoculación hasta los 45 años.

Leer más

Comentarios

Comments
Este post actualmente no tiene comentarios