BlogVolver al blog

Primeras semanas de embarazo: ¿Cuáles son los síntomas?

26 de enero, 2018 Maternidad
¿Crees estar embarazada? Atenta a estas señales de las primeras semanas del embarazo 


El embarazo es un período que implica muchos cambios para la mujer gestante, pues todas esas adecuaciones del organismo para permitir la gestación de la guagua generan una serie de síntomas, sobre todo durante las primeras semanas.

 

5 síntomas de embarazo:



1- Atraso menstrual; menstruación fuera de lo normal
 
El doctor Eduardo Sepúlveda, ginecólogo obstetra de Clínica Las Condes explica que, además del síntoma cardinal -que es el atraso menstrual- también debe llamar la atención una menstruación distinta a lo habitual en cada mujer. “Además la mujer puede sentir algo de congestión mamaria, náusea o cambio en los sabores predilectos, como que de pronto encuentra malo el olor a alguna comida que antes sí le gustaba”.

2- Tensión mamaria
 
La tensión mamaria se puede sentir desde el inicio del embarazo y puede continuar durante todo el período, aunque tiende a estabilizarse o al menos disminuir su percepción después de la semana 12-14, indica el especialista.

3- Cambio en la sensación de sabores; sensación de asco
 
El cambio en la sensación de los sabores y la sensación de asco por la mañana se generan por modificaciones hormonales en el sistema digestivo que afectan su motilidad y también por los cambios en el sistema olfatorio.

4- Cambios hormonales y en el flujo sanguíneo
 
Otras mujeres en esta primera etapa, tiene una sensación similar a las molestias que se produces durante la menstruación. “No es clara la causa, pero lo más probable es que se relaciones con congestión de los vasos sanguíneos que están en la pelvis, que se está preparada para el mayor flujo de sangre que requerirá esa zona durante el embarazo que viene. Otra causa potencial es algún grado de contractibilidad uterina por la distensión que comienza, por eso a veces se parece a los dolores de regla”, señala el doctor Sepúlveda.

5- Deseos de orinar
 
Mientras aumentan las semanas de embarazo, es habitual que sientas también más deseos de orinar o de hacerlo con más frecuencia. ¿La razón? “El problema es que anatómicamente, cuando el útero crece queda sobre la vejiga y la comprime por lo que ‘tolera’ menos volumen. Además, la mujer produce sutilmente más orina que cuando no está embarazada”, dice el gineco obstetra.
 
 
Vista 15893 veces
Leer articulo completo

Noticias relacionadas

Síntomas y tratamientos para las ITS más comunes en hombres y mujeres

04 de septiembre, 2023 Tratamiento y Recuperación

De acuerdo con la División de Prevención y Control de Enfermedades del ministerio de Salud, las infecciones de Transmisión Sexual (ITS) más frecuentes en el país son por el virus del papiloma humano (VPH), sífilis, gonorrea, chlamydia y VIH. Pero ¿cómo afecta a mujeres y hombres?

Leer más

Los factores que pueden afectar la sexualidad femenina

08 de agosto, 2023 Por ti vamos más allá

El sexo es una parte importante de la vida, hace sentir bien a las personas, las conecta su pareja y ayuda a cuidar la salud. Pero no todas las mujeres viven su sexualidad de la misma forma, ni tienen las mismas necesidades o gustos.

Leer más

Comentarios

Comments
Este post actualmente no tiene comentarios