BlogVolver al blog

Comienza una nueva temporada de alergias

27 de agosto, 2018 Adultos
Lo ideal es que los pacientes alérgicos visiten al especialista un mes antes de iniciar los síntomas.

Septiembre es el mes de las Fiestas Patrias, pero también, la época en la que los alérgicos empiezan a sufrir los síntomas debido al polen que generan ciertos árboles, pastos y malezas.

La alergia estacional se presenta con picazón en los ojos, lagrimeo, enrojecimiento de ojos, congestión nasal, estornudos y algo de malestar general, pero sin fiebre.

La doctora Macarena Lagos, inmunóloga de Clínica Las Condes, dice que idealmente, las personas que saben que tienen problemas en esta época deben visitar al médico e iniciar su tratamiento con antihistamínicos y los medicamentos que sean necesarios para evitar complicaciones con el polen, principalmente. “Lo que se recomienda es empezar el tratamiento un mes antes de que aparezcan los síntomas. Por ahora no hay pólenes de plátano oriental ni pasto, pero no queda mucho para que lo hagan”, dice la especialista.

Se estima que el polen de árboles como el plátano oriental comenzaría a estar presente en el aire a partir del 12 ó14 de septiembre.

Según la especialista, es difícil adelantar cómo se comportarán las alergias esta primavera. “En Santiago, al menos, ocurre que más allá de sí los árboles polinizan mucho o poco, hay poca ventilación, y las montañas que actúan como barrera, hace que se alcancen altos niveles de pólenes, capaces de gatillar síntomas en las personas”. A esto se suma otro factor que predispone a las alergias, la contaminación ambiental, ésta favorece la sensibilización a alérgenos e irrita las vías respiratorias.

“Hay elementos ambientales y genéticos que aumentan la posibilidad de que una persona sea alérgica. La contaminación es uno de ellos, pero no sólo es la contaminación exterior; sino también la interior, los métodos de calefacción y el humo del cigarrillo pueden aumentar las alergias”, insiste la doctora Lagos.

Vista 1811 veces
Leer articulo completo

Noticias relacionadas

¿Qué hacer ante una picadura de abeja o avispa?

01 de diciembre, 2022 Tratamiento y Recuperación

Llegan los días de calor y aumentan los casos de este tipo de picaduras. Conoce cómo actuar ante ellas y su prevención.

Leer más

Se acerca la temporada de alergias

01 de septiembre, 2022 Tratamiento y Recuperación

Conoce los distintos tratamientos y prepárate para la primavera.

Leer más

Comentarios

Comments
Este post actualmente no tiene comentarios