BlogVolver al blog

¿Sabes que es la niebla cerebral?

23 de febrero, 2018 Adultos
Disfunción cognitiva causas problemas de memoria.


Es probable que más de alguna vez te haya pasado. Intentas concentrarte sólo en una tarea, pero no lo logras por más que lo intentes. Estás hablando con otra persona acerca de tus vacaciones y no logras acordarte del nombre de la playa, o peor aún, estás hablando por teléfono y te olvidas de la persona a la que estabas llamando. También ocurre que cambias las palabras y en lugar de decir, “dame tu plato”, de tu boca sale “dame tu macetero”.
 
Este tipo de situaciones no son un síntoma de alzheimer. Corresponde a lo que los especialistas llaman “niebla cerebral” o brain fog y es considerado como una disfunción cognitiva que se evidencia como un conjunto de síntomas y que se está transformando en uno de los grandes males de este tiempo.
 
Razones para que se presente hay muchas y pueden ir desde cambios hormonales (menopausia), depresión, estrés, trastorno de sueño, anemia, falta de vitaminas del complejo B, enfermedades autoinmunes como lupus o esclerosis múltiple, cáncer, hipotiroidismo y hasta obesidad y deshidratación.
 
Es precisamente por todas estas condiciones que podrían ser responsables que el doctor Mario Campero, neurólogo de Clínica Las Condes, señala que las personas que crean tener esta disfunción cognitiva deben consultar con un médico internista. “Es un tema que exige una visión global”, indica el especialista.
 
El médico internista, tras una serie de examen que permita conocer el estado general de tu salud y evaluar las posibles causas, te puede derivar al especialista que requieras según los resultados de las pruebas y éste tratar el problema que está llevando a tener “niebla cerebral”.
 
Vista 43993 veces
Leer articulo completo

Noticias relacionadas

¿Se pueden prevenir los ataques cerebrovasculares?

26 de octubre, 2023 Tratamiento y Recuperación

Loa ataques cerebrovasculares (ACV), se clasifican en dos tipos y, según los especialistas, estos se pueden prevenir siguiendo algunas recomendaciones. 

Leer más

Cuello de texteo: la patología que provoca el excesivo uso de pantallas

05 de septiembre, 2023 Tratamiento y Recuperación

En Chile, las personas pasan al día 3 horas y 28 minutos en redes sociales, lo que puede generar algunos problemas de salud como dolencias en el cuello y articulaciones. Esto se ha denominado “cuello de texteo”, patología que ha aumentado significativamente durante el último tiempo.

Leer más

Comentarios

Comments
Este post actualmente no tiene comentarios