BlogVolver al blog

Balón intragástrico: Si tienes obesidad leve, puede ser opción

15 de noviembre, 2016 Tratamiento y Recuperación
El balón intragástrico ayuda a reducir unos 10 kilos de peso aproximadamente.

Si tienes sobrepeso u obesidad leve y quieres bajar esos kilos de más, existe un dispositivo mínimamente invasivo que te puede ayudar en esta tarea: el balón intragástrico.
 
El doctor Camilo Boza, cirujano de Clínica Las Condes  y jefe del Centro de Nutrición y Enfermedades Metabólicas, señala que cuando los medicamentos, planes de alimentación y ejercicios no son suficientes se puede recurrir a este procedimiento bariátrico.
 
El balón intragástrico dice el doctor Boza, es dispositivo médico hecho de silicona que se introduce por la boca envuelto en una vaina hasta llegar al estómago. Una vez instalado se infla con 500 a 700 cm3 de suero, “de esta forma, el balón ocupa gran parte del estómago, disminuyendo la capacidad gástrica y provocando un mayor nivel de saciedad con menor cantidad de alimento”.
 
El procedimiento es ambulatorio y se realiza por vía endoscópica. Se mantiene por seis meses en el estómago y tras ese tiempo se debe retirar, también con un endoscopio y un catéter que aspiración que perfora el balón y aspira su contenido. “Al vaciarlo completamente éste se retira por medio de una pinza endoscópica especial, por la boca”, cuenta el doctor Boza.
 
¿Quiénes lo pueden utilizar? El balón está indicado para pacientes desde los 15 años y hasta los 65.
 
El paciente debe seguir estrictas indicaciones en cuanto a la dieta en los días que siguen al procedimiento. “En las primeras horas el paciente siente náuseas y dolor abdominal que se trata con un protocolo de medicamentos específicos que se mantienen durante la primera semana. Los primeros cinco días el paciente consume una dieta líquida para luego progresar a papillas fraccionadas y finalmente alimentación saludable siempre fraccionada”, indica el jefe del Centro de Nutrición y Enfermedades.

A ello, el doctor Marcos Berry dice que "el balón no agranda ni achica el estómago, sólo ocupa espacio y produce saciedad precoz y retarda el vaciamiento del estómago. Por eso, en conjunto con un apoyo nutricional y multidisciplinario ayuda a cambiar hábitos y a "resetear" el cuerpo".

Además, agrega que una vez retirado, "el paciente debe continuar con el cambio de hábitos nutricionales y de actividad física, ya que 1/3 de los pacientes puede reganar el peso perdido a los 6 meses de retirado el balón, si no cambia sus hábitos".
 

Médicos que realizan este procedimiento



Dr. Camilo Boza
Dr. Marcos Berry
Dr. Ricardo Funke

 
Vista 14335 veces
Leer articulo completo

Noticias relacionadas

Niños y dulces

28 de noviembre, 2023 Niños

Equilibrio y educación nutricional.

Leer más

Metabolismo y peso corporal

22 de noviembre, 2023 Alimentación saludable

Comprendiendo su relación para una salud óptima.

Leer más

Comentarios

Comments
Este post actualmente no tiene comentarios