BlogVolver al blog

Cinco claves para mejorar tu sueño con lo que comes

27 de junio, 2017 Alimentación saludable
La alimentación tiene impacto en el descanso. No solo es importante la hora a la que comes, sino también qué.

Cómo te alimentas influye en cómo duermes y el sueño es imprescindible para una buena salud. Hay ciertas vitaminas, minerales y una hormona que pueden ayudarte a conciliar mejor el sueño, y que pueden encontrarse en los alimentos. Las doctora María José Escaffi del Centro de Nutrición y Bariátricas de Clínica Las Condes, hace sus recomendaciones:

Melatonina: es una hormona producida por la glándula pineal, regulada por la luz y que nos dice a qué hora dormir y a qué hora despertar. Es decir, regula el ciclo circadiano del sueño, explica la doctora Escaffi. Se vende sin receta médica, pero también se puede encontrar en alimentos que poseen precursores de melatonina, como la avena, cerezas, maíz, vino tinto, tomates, patatas, nueces y ciruelas, señala la doctora.

Calcio: es un mineral que participa en la relajación muscular y se encuentra en los lácteos, en el brócoli, kale y sésamo. La doctora explica que la deficiencia podría asociarse a una disminución de la calidad del sueño.

Vitamina D: se encuentra en baja cantidad en pescados grasos, huevos y lácteos, por lo que lo ideal es tomarla como suplemento, prescrita por un especialista, o consumirla en alimentos fortificados, dice la doctora. La deficiencia de esta vitamina se relaciona con bajas energías, cambios de ánimo y alteraciones en el sueño.

Magnesio: es un metal y podría favorecer un sueño más profundo, dice la doctora. Se encuentra en frutos secos como almendras, pistacho, avellana y nueces; en cereales como el trigo y el arroz y en legumbres. Tiene efectos laxantes y antiácidos, participa en la relajación muscular y tiene una función calmante.

Vitamina B6: ayuda a conciliar mejor el sueño, pues actúa como cofactor para la transformación de sustancias que relajan y ayudan a dormir, dice la doctora. Se encuentra en carnes rojas y legumbres.

Vista 191 veces
Leer articulo completo

Noticias relacionadas

Ventajas del uso de edulcorantes en las preparaciones

27 de abril, 2023 Alimentación saludable

Una forma de reemplazar el azúcar ya sea para bajar de peso o mantener una dieta equilibrada, es mediante el uso de edulcorantes en las preparaciones, pero ¿son realmente recomendables?

Leer más

Los alimentos que debes consumir en otoño para fortalecer el sistema inmune

21 de abril, 2023 Alimentación saludable

Con la llegada del otoño también comienzan las bajas temperaturas y disminuyen las horas de luz solar, por ende, las necesidades del cuerpo cambian.

Leer más

Comentarios

Comments
Este post actualmente no tiene comentarios