BlogVolver al blog

Embarazo y sedentarismo: ¿puedo empezar con el ejercicio ahora?

29 de agosto, 2018 Maternidad
Mantener el ejercicio físico en esta etapa es beneficioso, pero debe ser modificado.

En Chile, 86,7% de la población es sedentaria, lo que afecta principalmente a las mujeres, pues el 90% de ellas lo es. Por esta razón, no es raro que muchas lleguen al embarazo en ese estado y se pregunten si es posible cambiar ese hábito en esta etapa.

La kinesióloga Johanna Pino, especialista del Centro de Nutrición y Bariátrica de Clínica Las Condes, indica que si están interesadas en hacer actividad física, lo primero es consultar al médico, pero en general, después del primer trimestre se puede empezar con ejercicio. “Las que han hecho ejercicio siempre es probable que se mantenga con consideraciones, las que nunca ha hecho, después del primer trimestre se puede hacer si el embarazo tiene un curso normal”, sostiene.

El ejercicio debe ser gradual, suave y aumentar la intensidad, pero nunca intenso, porque eso provoca que el flujo de sangre se vaya desde la placenta (donde se requiere) a los músculos.

En general, hay pocos ejercicios contraindicados, como el mountain bike o patinaje, por el riesgo de caída. Sin embargo, se puede seguir haciendo zumba, si es que ya lo hacía, por ejemplo. Aquí, sólo se deben tomar ciertos descansos, haciéndolo con menos intensidad y procurando una buena hidratación.

“Los ejercicios se pueden adecuar. El ejercicio leve a moderado le hace bien a todo el mundo, incluso a quienes están queriendo quedar embarazadas ayuda a favorecer las condiciones hormonales asociadas a mayor fertilidad. Sin embargo, los ejercicios de mayor intensidad, que producen estrés fisiológico, pueden alterar el deseo de embarazarse”, dice.

La recomendación es hacer ejercicios aeróbicos, como bicicleta, ejercicios en el agua y de fortalecimiento de la pelvis y el periné, lo que facilita el trabajo de parto.

También ejercicios de respiración para tolerar el dolor y tener mejor trabajo de parto. Los ejercicios de piso pélvico se pueden hacer tanto en casa como guiados específicamente por un especialista.

“Si es embarazo normal, no hay riesgo de parto prematuro, una embarazada podría hacer ejercicio hasta el último día”, asegura.

Vista 1749 veces
Leer articulo completo

Noticias relacionadas

Pastel de choclo vegano especial para preparar estas Fiestas Patrias

13 de septiembre, 2023 Alimentación saludable

A días de una nueva celebración de Fiestas Patrias, te dejamos una receta rica y sencilla de pastel de choclo vegano, especial para aquellos que no consumen productos de origen animal.

Leer más

Ejercicios en primavera: ¿es necesario el uso de vitaminas y suplementos?

07 de septiembre, 2023 Actividad Física

En septiembre comienza la primavera, lo que implica que muchas personas comiencen a ejercitarse en esta época, ya que amanece más temprano y aumentan las temperaturas. Pero ¿es necesario utilizar vitaminas o suplementos?

Leer más

Comentarios

Comments
Este post actualmente no tiene comentarios