BlogVolver al blog

Operación para bajar de peso revierte la diabetes a pocas horas de efectuada

17 de abril, 2017 Tratamiento y Recuperación
Cirugía bariátrica desvía el camino habitual que siguen los alimentos en el sistema digestivo y produce efectos inmediatos en algunas hormonas.

Las cirugías para bajar de peso, como el bypass gástrico y la cirugía en manga, tienen un efecto importante en cómo funciona el organismo, lo que lleva a incluso eliminar la diabetes, en caso de que el paciente la tenga.

Un estudio del doctor Philip Schauer, de la Clínica Cleveland, en EE.UU., presentado en marzo en el Primer Congreso Nacional de Cirugía Bariátrica y Metabólica, que se realizó en Viña del Mar, detectó que la enfermedad no sólo se revierte gracias a la baja de peso que se produce, sino que se esto sucede mucho antes de comenzar a perder peso. “Hay gente que puede mejorar su diabetes casi inmediatamente después de la operación, en las primeras dos o tres horas, y mucho antes de que pierdan siquiera medio kilo de peso”, dijo.

Su estudio siguió durante cinco años a casi un centenar de pacientes obesos y diabéticos que fueron operados para bajar de peso. De ellos, muchos ya no usaban insulina ni medicamentos para controlar los niveles de azúcar al irse de alta.

La clave está en que la cirugía, al desviar el camino habitual que siguen los alimentos en el sistema digestivo, produce efectos inmediatos sobre algunas hormonas que se producen en el intestino, lo que hace que el páncreas vuelva a producir insulina y se normalicen los niveles de glicemia.

El doctor Camilo Boza, cirujano bariátrico y jefe del Centro de Nutrición y Bariátrica de Clínica Las Condes, señala que para que la operación tenga buenos resultados en el metabolismo de estos pacientes es importante elegirlos bien. “Lo ideal es que tengan no más de 15 a 20 kilos de sobrepeso, que no usen insulina y que tengan menos de 10 años de diagnosticados como diabéticos”, sostiene. Eso, porque mientras más años han vivido con diabetes, más dañado está el páncreas y más difícil es que vuelva a funcionar bien.

Los pacientes que no cumplen con todo el perfil, de todas manetas se benefician, agrega, pues pueden dejar de usar insulina y seguir tomando sólo una pastilla para controlar su enfermedad, dice.

El doctor Boza está realizando un estudio que busca demostrar que la operación también puede ayudar a mejorar el funcionamiento de los riñones en los pacientes que lo requieren, y así evitar la diálisis. “También sabemos que estamos protegiendo la retina, así como las arterias del cerebro y el corazón”, agrega el especialista.

 

Vista 916 veces
Leer articulo completo

Noticias relacionadas

Pastel de choclo vegano especial para preparar estas Fiestas Patrias

13 de septiembre, 2023 Alimentación saludable

A días de una nueva celebración de Fiestas Patrias, te dejamos una receta rica y sencilla de pastel de choclo vegano, especial para aquellos que no consumen productos de origen animal.

Leer más

Ejercicios en primavera: ¿es necesario el uso de vitaminas y suplementos?

07 de septiembre, 2023 Actividad Física

En septiembre comienza la primavera, lo que implica que muchas personas comiencen a ejercitarse en esta época, ya que amanece más temprano y aumentan las temperaturas. Pero ¿es necesario utilizar vitaminas o suplementos?

Leer más

Comentarios

Comments
Este post actualmente no tiene comentarios