BlogVolver al blog

Niña come colación

Colaciones saludables

29 de abril, 2019 Alimentación saludable
Las colaciones sólo se recomiendan si se va a pasar más de 4 horas sin comer. Por esta razón, no es necesario tener una colación sólo porque se sale a recreo.

En la etapa escolar, los tipos de colaciones son iguales para las distintas edades, sólo cambia el tamaño de la porción.
 
“El tipo de colación va a depender del estado nutricional del niño y de la actividad física que realice, por lo que las recomendaciones generales son sólo orientativas. La idea es trabajar un menú especial con cada niño”, explica Jacqueline Bedecarratz, nutricionista infantil de Clínica Las Condes.

Sin embargo, la especialista insiste en que los padres no tienen que ser partidarios de los alimentos ultra-procesados. “Las ramitas, papas fritas o galletas con chocolates, además de ser muy calóricos, aportan muchos carbohidratos, sodio, edulcorantes, colorantes y saborizantes artificiales”, agrega.
 
Recomendaciones nutricionales de una especialista
 
  • Una colación saludable es incorporar palitos de verduras como zanahoria, apio, pepino, tomatitos Cherry, ramitos de coliflor y brócoli.
  • Otra buena opción es un huevo duro, rollitos de jamón o quesillo, o queso en cubitos.
  • La fruta también es apropiada, pero en porciones acordes a la edad. Es mejor una manzana fresca y natural, que una compota de manzana envasada.
  • Un sándwich (tamaño acorde a la edad) con jamón y lechuga.
  • Un yogurt o una leche (entera o descremada, según sea el estado nutricional), pero sin azúcar añadida.
  • Mix de frutos secos con almendras, maní y pasas. Sin embargo, no hay que dárselo a niños pequeños por peligro de aspiración. “El ejercicio es: los niños no deben comer maní, hasta que puedan escribir maní”, dice la nutricionista.
  • Como cereal, una opción razonable son los menos procesados (sin o con poca azúcar agregada). Algunos ejemplos son Natur, arroz inflado u hojuelas de cereal integral.
  • Un trozo de quequito o galleta, ojalá hecha en casa, como regaloneo para un día especial, ocasionalmente.
  • Para tomar, el agua pura es muy importante. “Los jugos de frutas aportan muchos carbohidratos, aunque sean light, y los jugos en polvo light aportan muchos saborizantes, edulcorantes, colorantes artificiales”, agrega.
 
Para finalizar, la nutricionista dice que es importante “evitar los carbohidratos simples (azúcares) y moderar el consumo total de carbohidratos refinados, estos son los verdaderos culpables de la epidemia de malnutrición actual”.
 
Vista 2693 veces
Leer articulo completo

Noticias relacionadas

Niños y dulces

28 de noviembre, 2023 Niños

Equilibrio y educación nutricional.

Leer más

Metabolismo y peso corporal

22 de noviembre, 2023 Alimentación saludable

Comprendiendo su relación para una salud óptima.

Leer más

Comentarios

Comments
Este post actualmente no tiene comentarios