BlogVolver al blog

Electro estimulación: ¿Sirve para bajar de peso?

08 de junio, 2017 Actividad Física
En la búsqueda de la estrategia ideal, muchas personas están practicando ejercicio adicionando un estímulo eléctrico.

La electro estimulación muscular (EMS) es una técnica que utiliza una corriente eléctrica para causar una contracción muscular similar a la que envía el sistema nervioso central para controlar las acciones de los músculos. Con esto, busca tonificar y fortalecer la masa muscular.

Está de moda en los gimnasios, que están utilizando el traje con electrodos con diferentes programas de entrenamiento, con lo que se logra alcanzar aquellas fibras musculares más difíciles de activar con un entrenamiento convencional.

La técnica ofrece ventajas, permite hacer trabajos más dirigidos, por ejemplo, pero no se pueden hacer sesiones diariamente, pues las fibras no están preparadas y hay riesgo de lesionarse. “Se recomienda a quienes tengan como objetivo prioritario mejorar fuerza y/o masa muscular. La intensidad debe ser gradual para no provocar daño muscular excesivo, iniciando una vez por semana para progresar a dos veces por semana al cabo del primer mes”, dice la kinesióloga Johanna Pino, del Centro de Nutrición y Bariátrica de Clínica Las Condes.

Este tipo de trabajo necesita complementarse con ejercicio aeróbico para tener un buen estado de salud general.



La electro estimulación con traje como se plantea actualmente, ha mostrado sobre todo buenos resultados en la fuerza y masa muscular, y por lo tanto, en parámetros asociados a salud, pero no aumenta significativamente el gasto energético, dice la kinesióloga, por lo tanto no está diseñada para reducir el peso corporal.

Lamentablemente bajar de peso es una tarea que es bastante compleja, y se necesita un desbalance energético importante para lograrlo”, dice la kinesióloga. ¿El ejercicio logra provocar este desbalance? “La respuesta es no significativamente, diversos estudios han mostrado que el ejercicio aeróbico (bicicleta, caminar, correr, nadar), realizado 200 minutos por semana, al menos 3 veces por semana a una intensidad moderada, contribuye a la pérdida de peso en promedio de 2 kilos, cuando no se realizan modificaciones en la alimentación”, enfatiza.

Vista 35440 veces
Leer articulo completo

Noticias relacionadas

Pastel de choclo vegano especial para preparar estas Fiestas Patrias

13 de septiembre, 2023 Alimentación saludable

A días de una nueva celebración de Fiestas Patrias, te dejamos una receta rica y sencilla de pastel de choclo vegano, especial para aquellos que no consumen productos de origen animal.

Leer más

Ejercicios en primavera: ¿es necesario el uso de vitaminas y suplementos?

07 de septiembre, 2023 Actividad Física

En septiembre comienza la primavera, lo que implica que muchas personas comiencen a ejercitarse en esta época, ya que amanece más temprano y aumentan las temperaturas. Pero ¿es necesario utilizar vitaminas o suplementos?

Leer más

Comentarios

Comments
Este post actualmente no tiene comentarios