BlogVolver al blog

familia tomando agua

¡Hidratarse bien, para estar mejor!

06 de abril, 2022 Alimentación saludable
El agua tiene miles de beneficios para nuestra salud, y hoy te contamos algunos de ellos, por ejemplo regula y mantiene la temperatura corporal, facilita el transporte de los nutrientes a las células, lubrica y amortigua las articulaciones, protege los tejidos sensibles y permite eliminar toxinas y deshechos por medio de la orina, transpiración y deposiciones, siendo el componente más importante de todos los seres vivos.

“Por eso es fundamental mantener una buena hidratación no solo en el verano, sino que durante todo el año para un  correcto funcionamiento del organismo”, explica Giselle Muñoz, nutricionista Clínica Las Condes.

En este sentido, el agua de la llave sigue siendo la mejor manera de hidratarse.

Pero… ¿Cuánta agua tomar para estar bien hidratado?

Niños de 0 a 6 meses solo lactancia materna o fórmula de inicio.

Niños de 7 a 12 meses, leche y bebidas complementarias, como fórmulas, jugos naturales y agua.

Niños de 1 a 3 años, 1 – 1,5 litros de agua entre fórmula o leche materna y agua pura.

Niños de 4 a 8 años, 1,4 litros al día.

Los adultos, en términos generales, deben tomar como mínimo 2 litros diarios de agua (cuatro a cinco vasos  grandes).

Si se está bajo el sol o practicando ejercicios, se debe ingerir un aporte extra de líquido sin esperar a sentir sed. Además, también es recomendable consumir bebidas isotónicas por la pérdida de electrolitos.

Hidratarse es sencillo, rico y sobre todo muy importante para nuestra salud. ¡A tomar estos consejos! (y mucha agua)

Síntomas de deshidratación

Deshidratación leve a moderada: sed, disminución de la sudoración, elasticidad reducida de la piel, disminución de la producción de orina y sequedad de la boca. El color de la orina es un buen indicador de falta de líquidos. Si es clara y transparente, está bien; si es amarilla u oscura, no se están tomando los líquidos que se requieren.

Deshidratación grave: la presión arterial desciende provocando mareos o desmayos, shock y daños en órganos internos como riñones, hígado y cerebro.
 
Vista 2103 veces
Leer articulo completo

Noticias relacionadas

Quemadores de grasas: ¿Son realmente efectivos?

20 de marzo, 2023 Alimentación saludable

Prometen bajar de peso de manera rápida y efectiva, pero la realidad es que pueden traer graves problemas para la salud. Conoce algunas de las recomendaciones de los especialistas de Clínica Las Condes.

Leer más

Inyecciones para adelgazar: conoce sus ventajas y desventajas

12 de enero, 2023 Tratamiento y Recuperación

Descubre los beneficios y contras del nuevo tratamiento a base de inyecciones que se ha vuelto tendencia en los últimos años.

Leer más

Comentarios

Comments
Este post actualmente no tiene comentarios