BlogVolver al blog

Anorexia: Siete aspectos a los que los padres deben poner atención

24 de marzo, 2017 Alimentación saludable
La anorexia nerviosa es un desorden alimentario que consiste en la insatisfacción con el cuerpo que lleva a una restricción de la ingesta de alimentos.

“La anorexia sigue siendo de presentación más frecuente en la adolescencia, pero se está viendo cada vez más en edades menores. Probablemente, por la excesiva preocupación que hay actualmente por el peso corporal y la figura, en un ambiente donde un alto porcentaje de los niños está con sobrepeso y donde existe mucho bullying y mensajes de cómo se debiera comer saludablemente, aunque se esté rodeado de comida chatarra”, explica la doctora Ximena Raimann, nutrióloga infantil de Clínica Las Condes.

En general, dice la especialista, es raro que los padres no se den cuenta de que algo pasa con sus hijos, aunque en general, los adolescentes tratan de hacerla pasar desapercibida.
La doctora Raimann entrega ocho aspectos a los que deben prestar atención para saber si la anorexia está cerca de su familia:

1. Pon atención si algunos de tus hijos o hijas dicen que esta “gordas o gordos”, aunque estén delgados.
2. Si hay insatisfacción corporal y tienden a “chequear” permanentemente ciertas partes de su cuerpo (“mira este rollo”).
3. Si se sirven porciones pequeñas, dejan comida o esparcen la comida en el plato y se demoran en comer.
4. Si empiezan a preferir comer a solas.
5. Si empiezan a dejar los carbohidratos, comidas con grasa y aceite de la ensalada.
6. Si hay baja de peso y falta de energía.
7. Si hay cambios en la vestimenta (muchas veces ocupan ropas más holgadas para ocultar la delgadez).

Aunque los síntomas y comportamientos son los mismos en hombres y mujeres, la anorexia es mucho menos frecuente en hombres. “Si bien hay insatisfacción corporal como en las mujeres, la preocupación en general no es por el peso, sino por tener menos grasa corporal, tener más músculos y estar más “marcados”, dice la doctora Raimann. “Los hombres se restringen en la alimentación, especialmente en lo más calórico y menos saludable y tienden a hacer ejercicio en forma obsesiva”, recalca.
El tratamiento de la anorexia es el mismo en las distintas edades: se requiere de un equipo multidisciplinario que incluya nutriólogos, psicólogo y psiquiatra.

Vista 2454 veces
Leer articulo completo

Noticias relacionadas

Mitos y verdades de la lactancia materna

21 de agosto, 2023 Maternidad

El proceso de lactancia materna es fundamental para los recién nacidos. Sin embargo, a veces puede haber dudas con relación a este proceso.

Leer más

¿Cómo estimular a bebés y niños para un buen desarrollo?

02 de agosto, 2023 Niños

Estimular a los niños desde temprana edad les permite lograr un mejor desarrollo, para que en el futuro logren desenvolverse de la mejor forma posible en la sociedad.

Leer más

Comentarios

Comments
Este post actualmente no tiene comentarios