BlogVolver al blog

niños mirando por una ventana

Cirugías infantiles en verano: recomendaciones y consejos

11 de diciembre, 2020 Niños
Son muchos los padres que esperan esta época del año para operar a sus hijos y así no interrumpir su rutina escolar. Conoce a continuación qué intervenciones son más convenientes de realizar en vacaciones, cuáles se sugieren evitar en este período y otras recomendaciones.

La doctora Danielle Reyes, Cirujana Infantil de Clínica Las Condes y Centro Médico Chicureo, asegura que durante el verano es conveniente realizar las cirugías ambulatorias que ameritan reposo. “Por ejemplo la cirugía de hernias y testículos mal descendidos (criptorquidia) necesitan que el niño descanse alrededor de una semana en casa y sin actividad física durante un mes”, indica.
 
Por otro lado, agrega que “no recomendaría hacer cirugía de zonas en que la cicatriz quede expuesta o con dificultad para cubrirse de la exposición a rayos UV, porque las cicatrices pueden evolucionar con pigmentación en forma secundaria (mancharse). La cara es un buen ejemplo”.
 

Calor y piscina

 
La especialista afirma que el calor no es una limitante a la hora de decidir la fecha de una intervención, ya que en la actualidad los apósitos y parches que se ocupan en las diferentes heridas operatorias no requieren curación hasta el primer control y, en muchos casos, permiten darse incluso una ducha corta sin problemas.
 
Sin embargo, es importante tener en cuenta que los niños no pueden bañarse en la piscina o en el mar hasta su primer control postoperatorio, que generalmente ocurre a la semana luego de la intervención. Ahí se evalúa caso a caso.
 

Recomendaciones generales en caso de cirugía

 
  • Que los niños hagan reposo en la casa.
  • Ponerles ropa cómoda, idealmente de algodón.
  • Duchas cortas para evitar salida anticipada de parches.
  • Evitar exposición solar si hay cicatrices visibles.
  • Cuidado con juegos bruscos.
  • Suspender deportes (sin bicicleta ni triciclo por un tiempo).
  • Consultar con su médico ante cualquier duda o dificultad, así como evolución inesperada.
 

¿Y en caso de viajes?

 
Si se da la situación en que la familia tiene planeado un viaje poco tiempo después de la cirugía, la cirujana infantil sugiere que, si se trata de cirugía abdominal, el paciente no debe someterse a esfuerzo físico intenso ni levantar objetos pesados por un mes, que es lo que tardan más o menos en cicatrizar los tejidos que dan resistencia a la pared abdominal y que no se desarrolle una hernia en forma secundaria.
 
En la cirugía de fimosis o estrechez prepucial es recomendable que ya no haya costras en el glande y que ojalá haya caído el material de sutural; esto para que el paciente pueda bañarse con tranquilidad en el mar o en agua dulce.
 

Anestesia

 
La anestesia es uno de los grandes temas de preocupación de los padres a la hora de tener que operar a su hijo. Al respecto, la doctora Danielle Reyes recalca que hoy en día la anestesia y los medicamentos que se usan son muy seguros.
 
Sin embargo, enfatiza en que es importante cumplir con el tiempo de ayuno requerido y estar sano, sobre todo si es una cirugía electiva.
 
Además, cabe destacar que:
 
  • Previo a la cirugía hay una pequeña entrevista con el anestesista donde se resuelven todas tus dudas.
  • Habitualmente uno de los padres puede acompañar a su hijo en la fase inicial de la anestesia (hasta que se queda dormido) y todo lo que pueda molestar, como pinchazos, tubos, etc., se instalan cuando el niño ya no siente dolor ni se da cuenta.
  • Siempre se asigna un anestesista experto en niños en los pacientes pequeños.
Vista 1228 veces
Leer articulo completo

Noticias relacionadas

Mitos y verdades de la lactancia materna

21 de agosto, 2023 Maternidad

El proceso de lactancia materna es fundamental para los recién nacidos. Sin embargo, a veces puede haber dudas con relación a este proceso.

Leer más

¿Cómo estimular a bebés y niños para un buen desarrollo?

02 de agosto, 2023 Niños

Estimular a los niños desde temprana edad les permite lograr un mejor desarrollo, para que en el futuro logren desenvolverse de la mejor forma posible en la sociedad.

Leer más

Comentarios

Comments
Este post actualmente no tiene comentarios