BlogVolver al blog

El positivo impacto de los hombres educadores de párvulos

21 de abril, 2017 Niños
Son pocos y hay mucha desconfianza en torno a ellos, pero su trabajo con los niños puede ser fundamental para su formación.

Las mujeres son mayoría en la educación parvularia, son pocos los hombres que se atreven a estudiar la carrera y muchos menos los que consiguen un trabajo donde de verdad puedan interactuar directamente con niños. Todavía existen dudas sobre sus habilidades y prejuicios sobre los riesgos que su presencia representa.

Según datos de la Junta Nacional de Jardines Infantiles (Junji), organismo a cargo de las salas cuna y los jardines infantiles públicos para niños menores de cuatro años de Chile, de un total de 3.481 educadores de párvulos, solo 8 son hombres y ninguno trabaja directamente en las salas, sino que ocupan cargos directivos o de gestión administrativa. Según cifras de la Subsecretaría de Educación Parvularia, son sólo 20 educadores de párvulos en los niveles de prekínder y kínder de escuelas municipales y particulares subvencionadas. En los jardines de la Fundación Integra, parte de la red pública de educación parvularia en el país, de entre 4.206 educadoras de párvulos en jardines infantiles y salas cuna, sólo hay un hombre.

Sin embargo, su aporte a la educación de los más pequeños puede ser primordial. La psicóloga infantil Anastasia Fernández, del Servicio de Neonatología de Clínica Las Condes, asegura que tanto la figura masculina como la femenina dentro de los primeros seis años de vida son fundamentales, para hacer una sociedad más equitativa en relación a los géneros desde la infancia. “Los niños, a través de un educador de párvulos hombre, pueden aprender sensibilidad, pueden aprender que un hombre tiene derecho a estar triste o con rabia, y expresarlas de otras maneras, distintas a los que la sociedad en general les impone.

Tanto la figura masculina como la femenina dentro de los primeros seis años de vida resultan fundamentales, porque es una etapa importante en la formación a nivel social del niño”, sostiene.

Vista 2561 veces
Leer articulo completo

Noticias relacionadas

Mitos y verdades de la lactancia materna

21 de agosto, 2023 Maternidad

El proceso de lactancia materna es fundamental para los recién nacidos. Sin embargo, a veces puede haber dudas con relación a este proceso.

Leer más

¿Cómo estimular a bebés y niños para un buen desarrollo?

02 de agosto, 2023 Niños

Estimular a los niños desde temprana edad les permite lograr un mejor desarrollo, para que en el futuro logren desenvolverse de la mejor forma posible en la sociedad.

Leer más

Comentarios

Comments
Este post actualmente no tiene comentarios