BlogVolver al blog

Niños diabéticos en vacaciones: ¿qué cuidados debemos tener?

19 de enero, 2018 Niños
Si está bien controlada, esta condición no requiere grandes cuidados.


El páncreas es el órgano encargado de secretar insulina, una hormona que regula los niveles de azúcar en la sangre (glicemia). En algunas oportunidades, es el propio sistema inmune el que destruye estas células, provocando que la insulina sea insuficiente y grandes cantidades de azúcar se mantengan en el torrente sanguíneo, lo cual se denomina diabetes tipo 1, que puede surgir en la niñez o en la adolescencia.

Esta condición no requiere grandes cuidados si está bien controlada, por lo que en periodo de vacaciones los padres de niños diabéticos no necesitan recomendaciones especiales, dice la doctora Vivian Gallardo, endocrinóloga pediátrica de Clínica Las Condes.

“En general, deben tener una alimentación balanceada, como cualquier niño, sin abusar de los carbohidratos, bebiendo abundante agua para mantener la hidratación. Del sol, también se deben cuidar, como cualquier niño, protegerse de los rayos UV, no exponerse en las horas de mayor radiación, usar protector solar”, señala la especialista.

Respecto de las comidas, la doctora Gallardo señala que un niño diabético no tiene alimentos prohibidos. “La alimentación debe ser lo más saludable posible, evitando sí el exceso de carbohidratos, sobre todo los simples. Idealmente se deben respetar los horarios de comidas y colocarse insulina para cada comida de acuerdo a los carbohidratos que consuma”, explica la endocrinóloga pediátrica.

Si ocurre una hiperglicemia, esta habitualmente es asintomática, pero pueden estar irritables o con cefalea, dice la doctora Gallardo. Si eso ocurre, el manejo es la administración de dosis extra de insulina, abundantes líquidos sin azúcar y monitorizar cetonemia (niveles de cetonas en sangre).

Por el contrario, si el azúcar baja a niveles muy bajo, el niño presenta síntomas como palidez, sudoración, temblor y fatiga, entre otros. “Si se comprueba la hipoglicemia se debe ingerir algún carbohidrato simple (agua con azúcar, bebida azucarada, pastilla de glucosa, etcétera).
 
 
Vista 279 veces
Leer articulo completo

Noticias relacionadas

Piojos: ¿por qué son más frecuentes entre escolares?

11 de abril, 2023 Tratamiento y Recuperación

Hace poco más de un mes se iniciaron las clases en los colegios, lo que hará que inevitablemente comiencen a aparecer los incómodos piojos, problemática tan común entre los escolares. Por ello, es importante conocer sus signos y tratamiento.

Leer más

¿Qué es la enfermedad de Kawasaki?

23 de marzo, 2023 Niños

La enfermedad de Kawasaki afecta principalmente a lactantes y niños pequeños menores de cinco años, aunque también puede presentarse en adolescentes y adultos. Conoce en detalle las características de esta patología.

Leer más

Comentarios

Comments
Este post actualmente no tiene comentarios