BlogVolver al blog

El estrés puede bajar tus defensas

29 de agosto, 2016 Bienestar Psicológico
Realizar actividades que provoquen lo contrario puede ayudar a tu sistema inmune.

La depresión, así como el estrés, por ejemplo, bajan las defensas, pues al aumentar la producción de adrenalina y cortisol, para preparar al cuerpo a reaccionar, disminuyen los leucocitos o glóbulos blancos, células que defienden de posibles infecciones, aumentando el riesgo de contraer enfermedades.

Sin embargo, no todas las personas reaccionan igual ni se enferman por el estrés, dice la psicóloga Daniela Toro, del departamento de Psiquiatría de Clínica Las Condes. “No todas las personas tienen la misma percepción de amenaza en relación a determinadas situaciones de la vida. Cómo uno percibe la situación tiene un carácter subjetivo. También hay personalidades que tienden más al estrés: personas aceleradas, competitivas, autoexigentes, que se preocupan en exceso, impacientes, agresivas. Finalmente, los niveles de estrés al que uno se ve sometido depende de qué herramientas disponemos para enfrentar las situaciones”, sostiene.

Cobra relevancia entonces aprender a manejar el estrés diario. La especialista recomienda partir por revisar cómo uno percibe las situaciones: “si las amenazas lo son realmente, qué aspectos se pueden cambiar o saber llevarlas. Saber discriminar, cuando caemos en autoimponernos tareas de más, sólo nos llevan a estresarnos”, sostiene.

El combate al estrés supone además tener actividades que sean lo contrario, relajantes, placenteras, que van desde tener pasatiempos o socializar hasta técnicas de relajación, en esto se reducen la tensión y los niveles de cortisol.

¿Cómo lo combates tú? Ingresa a los comentarios con tu clave Mi CLC o de reserva web.

Vista 112466 veces
Leer articulo completo

Noticias relacionadas

Día Internacional para la Prevención del Suicidio: las señales de alerta y cómo ofrecer contención

11 de septiembre, 2023 Bienestar Psicológico

El 10 de septiembre se conmemora el Día Internacional para la Prevención del Suicidio, problemática que, según la Organización Mundial de la Salud, causa más de 700 mil muertes año en todo el mundo.

Leer más

La importancia de la relajación y el descanso para el bienestar general

14 de agosto, 2023 Bienestar Psicológico

En una época en que las exigencias laborales y la vida familiar o social pueden ser muy demandantes, es importante que las personas sepan relajarse y descansar para mejorar su bienestar general.

Leer más

Comentarios

Comments
Este post actualmente no tiene comentarios