BlogVolver al blog

Ocho razones para sonreír en momentos de estrés

29 de junio, 2016 Bienestar Psicológico
La risa es una excelente terapia para momentos de estrés o angustia. ¿Qué beneficios trae consigo?

¿Quieres empezar a vivir mejor? Entonces, simplemente, sonríe. La psicóloga de Clínica Las Condes,doctora Daniela Toro, dice que el sentido del humor es una capacidad natural de los humanos que hace la vida más rica, placentera, saludable y feliz.

“El sentido del humor se relaciona con la capacidad de reaccionar de manera positiva frente a las diversas situaciones y dificultades de la vida”, dice la especialista. Además, señala que implica saber mirar desde otras perspectivas, no tomarse todo tan en serio, discriminar lo importante de lo no tan importante y tener una actitud de superación.
 

Tener buen sentido del humor también se relaciona con reírse y sonreír. ¿Sabías que solamente el hecho de sonreír otorga beneficios a tu salud y mejora tu calidad de vida?


Entonces revisa las ocho razones para reír y empezar a vivir mejor:
  • La risa endurece los músculos de abdomen y ayuda con el gasto calórico. Contando los músculos de la cara, cada vez que nos reímos trabajamos 400 músculos.
  • Además, fortalece el corazón y refuerza el sistema inmune porque libera endorfinas y linfocitos T, un tipo de células encargadas de vigilar y detectar elementos extraños que puedan ingresar al organismo.
  • Mejora el estado de ánimo y elimina los pensamientos negativos. Al reírse se liberan endorfinas y serotonina, dos hormonas que están relacionadas con el ánimo positivo y actúan como antidepresivos.
  • También reduce presión arterial (controla el nivel de cortisol, la hormona del estrés).
  • Posee un efecto analgésico ya que libera endorfinas, una hormona que actúa como un sedante natural frente al dolor.
  • Mejora la respiración y propicia mayor oxigenación ya que cada vez que nos reímos ingresa el doble de aire a los pulmones.
  • Reírse antes de dormir ayuda a conciliar el sueño ya que también relaja y disminuye el estrés acumulado del día.
  • Incluso facilita la conexión y cercanía con otras personas.
Vista 629 veces
Leer articulo completo

Noticias relacionadas

Día Internacional para la Prevención del Suicidio: las señales de alerta y cómo ofrecer contención

11 de septiembre, 2023 Bienestar Psicológico

El 10 de septiembre se conmemora el Día Internacional para la Prevención del Suicidio, problemática que, según la Organización Mundial de la Salud, causa más de 700 mil muertes año en todo el mundo.

Leer más

La importancia de la relajación y el descanso para el bienestar general

14 de agosto, 2023 Bienestar Psicológico

En una época en que las exigencias laborales y la vida familiar o social pueden ser muy demandantes, es importante que las personas sepan relajarse y descansar para mejorar su bienestar general.

Leer más

Comentarios

Comments
Este post actualmente no tiene comentarios