BlogVolver al blog

Viajar con CPAP

17 de octubre, 2016 Tratamiento y Recuperación
Comienza el período de planificación de las vacaciones de verano y ¿cómo evitamos cualquier traspié con nuestro CPAP?

Viajar con nuestro equipo de tratamiento para la apnea obstructiva del sueño cada vez nos resulta más sencillo gracias a su diseño ligero que lo hace fácil de transportar y su fuente alimentación que nos permite usarlo en cualquier parte.
 

Consejos para llevar el CPAP



Avión: Si vas a viajar en avión, es necesario preguntar con anticipación sobre el control. Por eso, es recomendable la revisión con la compañía aérea, quien puede explicación la documentación necesaria que debes llevar.

“De todas maneras, nosotros aconsejamos a nuestros pacientes a llevar la orden médica de tratamiento para evitar cualquier eventualidad durante el viaje”, explica el doctor Jorge Jorquera, a cargo del Programa de Trastornos Respiratorios del Sueño.

De todas maneras, es aconsejable que el CPAP lo lleves en el equipaje de mano, sin agua.

Acampar:

Si el destino elegido es fuera de la ciudad, o has decidido acampar, debes saber cuáles son las opciones del lugar, sobre todo por la corriente eléctrica. También revisa si tu equipo ofrece baterías de litio o conexiones a la batería del auto. 
Vista 1230 veces
Leer articulo completo

Noticias relacionadas

Día Mundial del Asma: los factores que pueden incidir en su desarrollo

02 de mayo, 2023 Tratamiento y Recuperación

Cada 2 de mayo se conmemora el Día Mundial del Asma, condición que se origina como consecuencia de una respuesta alérgica, en la mayoría de los casos, y que presenta síntomas como sensación de pecho apretado, tos o cansancio al hacer ejercicios.

Leer más

ECMO y vida

28 de diciembre, 2022 Por ti vamos más allá

En esta editorial, el Dr. Jorge Rufus, nos cuenta como gracias al al equipo ECMO, 246 pacientes con falla respiratoria han sido beneficiados por esta tecnología.

Leer más

Comentarios

Comments
Este post actualmente no tiene comentarios