BlogVolver al blog

¿Sirven los antibióticos para el resfrío, la influenza o las bronquitis?

27 de julio, 2016 Tratamiento y Recuperación
Uso de estos medicamentos sólo contribuye a generar más resistencia. ¿Qué hacer?


Los resfríos comunes, la influenza y la mayoría de las bronquitis agudas son virales y por lo tanto no requieren el uso de antibióticos. Así de claro es el doctor Juan Carlos Rodríguez, neumólogo de Clínica Las Condes.
 
En casos de enfermedades virales el antibiótico no sirve de nada. Algunas personas dicen que para un resfrío tomaron antibióticos y se mejoraron, pero en realidad podrían haberse mejorado con cualquier cosa, porque son enfermedades de duración limitada, los síntomas duran sólo unos días y luego se pasan igual, tomen o no tomen antibióticos”, señala el especialista.
 
Es más, según el doctor Rodríguez, las enfermedades virales constituyen probablemente “el abuso más grande de antibióticos en la humanidad” lo que al final genera resistencia de las bacterias porque éstas se acostumbran a los antibióticos y pierden sensibilidad.
 
“La resistencia de las bacterias es por mal uso de los antibióticos y eso ha ido creando un costo enorme. Mientras menos se usen, es mucho mejor porque las bacterias tienen mayor sensibilidad cuando sea el momento de ocuparlos”, agrega.
 
Sólo un ejemplo. Hace años, las neumonías se trataban sólo con penicilina. Hoy la resistencia de las bacterias es tal que casi no tiene efecto tratarlas con este antibiótico y se deben utilizar otros más poderosos.
 
Ahora, si efectivamente tienes una enfermedad causada por una bacteria (amigdalitis purulenta, por ejemplo), debes obedecer al médico que te indicó antibióticos y utilizarlo por el tiempo exacto que te recetó. Aún cuando te sientas bien en los primeros días de tratamiento, debes concluirlo, insiste el especialista.
 
Vista 9799 veces
Leer articulo completo

Noticias relacionadas

Día Mundial del Asma: los factores que pueden incidir en su desarrollo

02 de mayo, 2023 Tratamiento y Recuperación

Cada 2 de mayo se conmemora el Día Mundial del Asma, condición que se origina como consecuencia de una respuesta alérgica, en la mayoría de los casos, y que presenta síntomas como sensación de pecho apretado, tos o cansancio al hacer ejercicios.

Leer más

ECMO y vida

28 de diciembre, 2022 Por ti vamos más allá

En esta editorial, el Dr. Jorge Rufus, nos cuenta como gracias al al equipo ECMO, 246 pacientes con falla respiratoria han sido beneficiados por esta tecnología.

Leer más

Comentarios

Comments
Este post actualmente no tiene comentarios