BlogVolver al blog

Dolor abdominal: varias causas pueden provocarlo

21 de abril, 2017 Urgencia
Indigestión, apendicitis y hasta un infarto al corazón pueden estar detrás de esta frecuente consulta.

Uno de los motivos más frecuentes de consulta en Urgencia es el dolor abdominal. La doctora Lital Meyer, médico internista y de la Urgencia de Clínica Las Condes, te explica cuáles son las principales causas de este dolor.

“Generalmente el dolor es secundario a algún problema en el tracto gastrointestinal pero también puede ser causado por otros órganos. La mayoría de las veces no se trata de un problema de salud serio y la interpretación del cuadro clínico puede hacerse sin dificultad en muchas ocasiones, pero otras puede ser un verdadero reto para el médico”, señala la doctora Meyer.

Una de las razones que podría explicar este dolor abdominal es una indigestión (dispepsia). Este es descrito como un malestar en la parte superior del abdomen durante o después de comer asociado a distensión abdominal y/o nauseas. “La mayoría de las veces cede en el transcurso de un día. Si se trata de un adulto mayor o tiene antecedentes de enfermedad coronaria y siente dolor abdominal en relación al ejercicio o situaciones de estrés, si el dolor se irradia a la mandíbula o al brazo izquierdo pudiese corresponder a un ataque cardiaco (infarto agudo al miocardio) y en ese caso debe consultar en forma inmediata en un servicio de urgencia”, aclara la especialista.

El síndrome de intestino irritable o trastorno digestivo funcional es otra causa frecuente de dolor abdominal. Se puede asociar a diarrea o constipación con síntomas que van y vienen. “Requiere evaluación en gastroenterología, pero si el dolor se hace más intenso o cambia sus características, debe consultar en el Servicio de Urgencias”, dice la médico internista.

La constipación es muy frecuente y se puede asociar a dolor abdominal bajo. Se puede asociar también a distensión abdominal.

Cuando se trata de una apendicitis (inflamación del apéndice), los síntomas típicos son dolor abdominal que empeora con el transcurso de las horas. “El dolor muchas veces parte en el centro del abdomen y con el paso de las horas se localiza en el lado inferior derecho. En este caso el manejo definitivo es la cirugía”, indica la doctora Meyer.

Los cálculos renales también pueden causar dolor abdominal. “Cuando el dolor parte en la espalda y luego se va moviendo a la parte lateral del abdomen y hacia los genitales del mismo lado, podría corresponder a la presencia de cálculos en las vías urinarias”, explica la especialista. Este dolor puede llegar a ser muy intenso y aparecer y desaparecer. Puede estar también asociado a vómitos y presencia de sangre en la orina. Esto se conoce como cólico ureteral. El dolor cede cuando el cálculo ya pasó. Pero a veces el cálculo pudiese no eliminarse en forma espontánea y requerir manejo por especialista.

Un dolor abdominal en la parte superior derecha del abdomen podría ser secundario a un cálculo en la vesícula biliar y en ese caso la resolución será quirúrgica.

“Otras causas de dolor abdominal puede ser la pancreatitis, las infecciones urinarias, las úlceras gástricas y duodenales. Las causas de dolor abdominal son múltiples. Existen presentaciones clínicas atípicas de los cuadros descritos y otras veces puede ser secundario a enfermedades poco habituales”, dice la doctora Meyer.

Por todo esto que cuando se trata de un dolor abdominal muy intenso o que no cede en el corto plazo o se asocia a un paciente adulto mayor, o un paciente que tiene antecedentes de enfermedad coronaria o está en tratamiento inmunosupresor, se debe consultar en la urgencia, resume la médico internista.

Vista 297326 veces
Leer articulo completo

Noticias relacionadas

CÓMO MANEJAR Y PREVENIR MORDEDURAS DE PERROS

29 de noviembre, 2023 Urgencia

Un enfoque integral desde la perspectiva médica.

Leer más

¿Cuándo acudir a urgencias ante una quemadura?

25 de octubre, 2023 Urgencia

Las quemaduras son uno de los accidentes domésticos más comunes y pueden tener diferentes causas. Por ello, es crucial conocer cómo actuar en caso de sufrir una.

Leer más

Comentarios

Comments
Este post actualmente no tiene comentarios