BlogVolver al blog

Cáncer de vejiga: Fumar es el principal factor de riesgo

05 de julio, 2018 Adultos
Otros factores relacionados son la exposición a tintas industriales, arsénico y radioterapia pelviana.


El cáncer de vejiga es más frecuente en hombres que en mujeres, en una proporción de hasta 2,7 por 1. Su incidencia, de acuerdo a datos del Ministerio de Salud, es de 5,1 por cada 100 mil hombres y 2,2 por cada 100 mil mujeres, y ocupa el 11° lugar dentro de los cánceres en nuestro país.
 
De acuerdo al doctor Gustavo Salgado, urólogo de Clínica Las Condes, el signo más relevante de este cáncer es la presencia de sangre en la orina, habitualmente visible durante la micción, incluso con coágulos, algunas veces microscópica, “en casos más raros puede manifestarse como un cuadro de ‘cistitis crónica’ no infecciosa”, señala.
 
El factor de riesgo identificado más importante es el tabaquismo, advierte el especialista, aunque se ha detectado que la exposición a tinturas industriales (textiles, imprentas o talabartería) también tiene especial relevancia.
 
“Específicamente en el norte de nuestro país, destaca la responsabilidad del alto nivel de arsénico en el agua potable que existía hasta hace algunos años, pero que aún muestra sus secuelas. Además, la exposición a radioterapia pélvica usada como tratamiento para el cáncer de órganos vecinos -como próstata, colon o cervicouterino- pueden tener responsabilidad en el desarrollo de esta enfermedad”, indica.
 
El cáncer de vejiga es curable en etapas tempranas de la enfermedad, pero su pronóstico es complejo cuando ha invadido tejidos vecinos o ha dado metástasis a distancia, enfatiza el doctor.
 
Por ello, es importante la prevención, principalmente evitando los factores de riesgo, entre los que por lejos, está el tabaquismo, que además es un factor más fácil de controlar individualmente. “Sin duda la eliminación de los factores ambientales es una responsabilidad de las políticas públicas y el alejamiento de las fuentes de colorantes químicos se ve limitada por las opciones laborales de quienes están expuestos y en estos casos también se transforma en una responsabilidad directa de los empleadores para proteger a los empleados”, dice el especialista.
 
Vista 806 veces
Leer articulo completo

Noticias relacionadas

Vasectomía, el mejor anticonceptivo masculino

13 de julio, 2022 Tratamiento y Recuperación

Cada año aumenta el número de consultas y realización de esta intervención. Te invitamos a aclarar tus dudas sobre este procedimiento ambulatorio de rápida recuperación.

Leer más

Menopausia en hombres

16 de marzo, 2022 Tratamiento y Recuperación

¿Existe algo llamado Menopausia masculina o se trata de un error de término común? Descubre más en esta nota.

Leer más

Comentarios

Comments
Este post actualmente no tiene comentarios