BlogVolver al blog

¿La mamografía es dolorosa?

18 de julio, 2018 Adultos
El examen está recomendado a mujeres después de los 40 años.

La mamografía es el examen utilizado universalmente para diagnosticar precozmente el cáncer de mama. Se trata de una imagen de la mama tomada con rayos X, que permite buscar signos de cáncer en etapas iniciales, como calcificaciones, a veces hasta tres años antes de que se puedan sentir.
 
La doctora, Soledad Torres, cirujana oncóloga del Centro Integral de la Mama de Clínica Las Condes indica que en algunas personas el proceso puede ser molesto y/o doloroso, pues se aplasta la mama en sentido horizontal y vertical, y, si se observa alguna imagen sospechosa, se hacen proyecciones adicionales que son con mayor compresión aún. 
 

¿A qué edad se debe realizar una mamografía?

 
Para que la mamografía -que está recomendado hacerlo en todas las mujeres, anualmente, a partir de los 40 años- sea menos doloroso, en mujeres premenopáusicas, la doctora Torres recomienda realizarlo en una fecha posterior al período menstrual. "Justo antes que llegue, la mama va a estar hinchada, congestionada y duele", señala.
 
El examen es el mejor para detectar el cáncer precozmente, pues la ecografía mamaria se realiza de forma complementaria, si es que hay detección de algo sospechoso en la mamografía. "La ecografía va a caracterizar si es líquido o sólido, no se utiliza para detección precoz. Hay ciertos signos que sólo se pesquisan con mamografía", asegura.

 

A nivel internacional, se ha producido la discusión por la edad en que hay que comenzar a realizarla, pues durante muchos años se estableció que debía ser desde los 40 y anualmente. "Desde hace un tiempo hay discusión en Europa, Estados Unidos y Reino Unido, concluyendo que es preferible partir a los 50 años y realizarla cada 2 años,

 En Chile los especialistas todavía recomendamos partir a los 40 años, anualmente, salvo las que tiene mayor riesgo (familiar directo con cáncer), que deben comenzar a una edad 10 años menor que la edad a la que su madre tuvo el cáncer", dice.



Banner Campaña Previmama
Vista 20795 veces
Leer articulo completo

Noticias relacionadas

¿Qué es el cáncer y cómo se desarrolla?

10 de marzo, 2023 Tratamiento y Recuperación

Conoce los factores de riesgo que pueden incidir en su desarrollo y cuáles son los tipos de cáncer más prevalentes en nuestro país.

Leer más

Cáncer infantil: lo que necesitas saber

07 de marzo, 2023 Tratamiento y Recuperación

Es importante generar conciencia y sensibilizar sobre los desafíos que enfrentan estos pacientes y sus familias. Entre los más comunes en los niños están la leucemia, los tumores de sistema nervioso central y los linfomas.

Leer más

Comentarios

Comments
Este post actualmente no tiene comentarios