BlogVolver al blog

niño en prado

¿Qué es la dermatología pediátrica?

24 de marzo, 2021 Niños
La dermatología pediátrica tiene como objetivo prevenir, diagnosticar y tratar las diversas enfermedades que pueden afectar la piel, las mucosas y los anexos cutáneos, como uñas y pelo, de pacientes hasta los 18 años.

Con el apoyo de la doctora María Luisa Saenz De Santa María, dermatóloga de Clínica Las Condes.

La dermatología pediátrica abarca todas las patologías cutáneas asociadas al recién nacido hasta la adolescencia. El motivo de consulta más frecuente en los niños, en general, son las patologías inflamatorias, alérgicas e infecciosas.
 
Asimismo, también existen las enfermedades denominadas genodermatosis, que son enfermedades congénitas que traen, por ejemplo, presencia de manchas que pueden ayudar al diagnóstico de enfermedades neurológicas. Es por esto, que la evaluación conjunta con el pediatra y otros especialistas es fundamental, y en Clínica Las Condes contamos con el equipo multidisciplinario específico para el seguimiento de estos pacientes.
 
Un dermatólogo, además de las manchas pigmentadas o los nevos congénitos (lunares de nacimiento), puede detectar manchas vasculares: hemangiomas y malformaciones, cuyo diagnóstico precoz es muy importante para el adecuado estudio y manejo.
 

Enfermedades inflamatorias

  - Dermatitis atópica: es una de las patologías más frecuentes en niños y consiste en la inflamación de la piel por un defecto de barrera. Puede generarse por antecedentes familiares, antecedentes personales de alergia respiratoria o alimentaria. Son niños que tienen una piel más seca, más sensible y con picazón.  Característico es el compromiso de mejillas en lactantes y de pliegues flexores en niños más grandes  

Enfermedades infecciosas

 
- Verrugas.
- Moluscos.
- Herpes.
- Varicela, exantemas (o rash viral)  

 
  • Infecciones bacterianas:  

- Impétigo.
- Celulitis.
- Escarlatina.  
 
  • Infecciones parasitarias:

- Pediculosis.
- Sarna.  
 
  • Infecciones por hongos

- Onicomicosis.
- Candidiasis zona pañal.
- Tiñas.  

En los pacientes adolescentes, las patologías más comunes son las dermatitis de contacto y el acné.
 

¿Cuándo un pediatra debiese derivar a un paciente a un dermatólogo?

 
  • Cuando existe una patología infecciosa que no evoluciona correctamente.
  • Cuando hay alguna duda diagnóstica.
  • Seguimiento de lunares y manchas de nacimiento.
  • Seguimiento de lesiones o tumores vasculares.
  • Aparición de lesiones en uña y pelo.
Vista 6424 veces
Leer articulo completo

Noticias relacionadas

Acné en la adolescencia: ¿Cómo prevenirlo y cuidar la piel del rostro?

11 de agosto, 2023 Adolescentes

El acné es una patología habitual entre los adolescentes y la causa de su aparición se debe a una serie de factores. Por eso es importante cuidar la piel desde que empiezan a aparecer los primeros comedones (puntos negros).

Leer más

¿Por qué el acné empeora en invierno?

26 de julio, 2023 Tratamiento y Recuperación

El invierno no solo viene acompañado de enfermedades respiratorias, sino que también la piel se ve afectada, como en el caso del acné, patología que se agudiza en esta época. ¿Pero, por qué ocurre esto?

Leer más

Comentarios

Comments
Este post actualmente no tiene comentarios