BlogVolver al blog

Mujer mayor en consulta médica por osteoporosis

Osteoporosis y menopausia

26 de agosto, 2019 Tratamiento y Recuperación
Huesos debilitados y mayor riesgo de fracturas son las principales características de esta enfermedad que se asocia a bajos niveles de calcio y fósforo, principalmente después de la menopausia.

¿Qué es la osteoporosis?



La osteoporosis es una enfermedad esquelética que debilita los huesos, lo que aumenta el riesgo de sufrir fracturas. La aparición de osteoporosis se asocia principalmente a la edad y al bajo consumo de calcio y fosforo, siendo más frecuente en mujeres después de la menopausia.

“En términos simples la osteoporosis significa que nuestros huesos tienen una cantidad menos de calcio y fósforo, que es lo que le da la rigidez al hueso”, explica el doctor Nicolás Crisosto, endocrinólogo de Clínica Las Condes. Esto provoca una diminución de la densidad ósea, dejando a los huesos más frágiles.
 

¿Por qué se produce?



Uno de los principales factores que influyen en la aparición de la osteoporosis es la caída en los niveles de estrógeno que se da en la menopausia, esta hormona es crucial para la acumulación de fósforo y calcio en los huesos.

“Con la menopausia bajan los niveles de estrógeno, que es una hormona muy importante pues le indica al hueso que tiene que mantener calcio y fósforo acumulado. Por lo tanto, la velocidad de caída de estos minerales en el hueso se incrementa después de la menopausia y eso puede hacer más evidente una osteoporosis”, cuenta el endocrinólogo.
 

Síntomas



La osteoporosis es una enfermedad que no produce síntomas, por lo que es fundamental diagnosticarla de manera temprana para poder evitar consecuencias graves. “Esta enfermedad nos preocupa porque hace que el hueso sea más susceptible a fracturarse y eso es lo que produce las morbilidades y mortalidades asociadas a la osteoporosis”, agrega el doctor Crisosto.

Los especialistas recomiendan que después de los 60 años las personas se realicen rutinariamente una densitometría ósea, examen que permite diagnosticar la osteoporosis y analizar la composición de los huesos.
Vista 2318 veces
Leer articulo completo

Noticias relacionadas

¿Por qué las mujeres deberían consumir más calcio?

10 de mayo, 2022 Alimentación saludable

El calcio se considera el mineral con mayor abundancia en el cuerpo humano, encontrándose en un 99% en los huesos y dientes, haciéndolos más fuertes y resistentes. A continuación, te explicamos la importancia de este mineral en distintas etapas del desarrollo.

Leer más

¿Cómo se diagnostica la diabetes tipo 2? Dos sencillos exámenes pueden determinar tus niveles de glucosa

19 de agosto, 2021 Tratamiento y Recuperación

La diabetes mellitus tipo 2, es una afección crónica que afecta la manera en la que el cuerpo procesa el azúcar en sangre (glucosa).

Leer más

Comentarios

Comments
Este post actualmente no tiene comentarios