BlogVolver al blog

La mujer embarazada no identificada monitoriza la presión arterial para prevenir la hipertensión durante el periodo de embarazo

Embarazos de alto riesgo: qué son y por qué se generan

20 de abril, 2023 Maternidad
El embarazo es un proceso importante cuando se desea ampliar la familia, pero bajo ciertas condiciones o enfermedades, puede poner en riesgo a la madre o a su hijo en gestación, lo que requiere de un cuidado especial que incluye controles más frecuentes y ecografías específicas.

Al respecto, desde el Departamento de Ginecología-Obstetricia y del Centro de Vigilancia Materno Fetal de Clínica Las Condes, mencionan ciertas condiciones que podrían complicar el periodo de gestación:
 
  • Embarazos múltiples.
  • Embarazos conseguidos mediante fertilización in vitro.
  • Antecedentes de patologías.
  • Mal resultado en embarazos previos.
  • Enfermedades crónicas de la madre.
  • Enfermedades del embarazo.
  • Alteraciones del desarrollo fetal.
  • Edad materna sobre 35 o 40 años.

Causas del embarazo de alto riesgo

El equipo de especialistas CLC comenta que ecografía Doppler de las 13 semanas y con exámenes de laboratorio específico para evaluar este proceso que son factores bioquímicos placentarios”, proceso que en Chile solo realiza Clínica Las Condes.

Diagnóstico


Existen condiciones que se pueden detectar antes el embarazo, por eso, se recomienda un control preconcepcional por parte de un especialista en Medicina Materno Fetal, pero en caso de que este procedimiento no se realice, durante el proceso de gestación se deberá buscar y evaluar las condiciones de riesgo a través de exámenes físicos, de laboratorio y ecografías Doppler.

Cuidados

Los expertos agregan que los estilos de vida saludable son importantes. “Una nutrición adecuada, evitar el aumento de peso excesivo y mantener actividad física moderada son algunas de las condiciones óptimas para enfrentar un embarazo de alto riesgo. En algunos casos específicos se requerirá algún tipo de reposo especial y algunos medicamentos que pueden prevenir la aparición o controlar ciertas enfermedades del embarazo”.

Riesgos

Por otro lado, dentro de los principales riesgos destacan la prematurez, hipertensión en el embarazo y el bajo peso al nacer. Todo esto se puede prevenir con un adecuado control y tratamiento. En términos globales, los riesgos debiesen afectar al orden del 20% de los embarazos”, indican los especialistas CLC.

CLC cuenta con centro especializado único en el país

Clínica Las Condes cuenta con el Centro de Vigilancia Materno Fetal (CEVIM), único en el país, con especialistas los siete días de la semana y matronas especializadas las 24 horas del día, lo cual permite monitorear intensivamente a la madre y el niño o niña en gestación, además de tener comunicación continua con el médico tratante.

El Departamento de Ginecología y Obstetricia está ubicado en el piso 3 del edificio C (naranja) en CLC Estoril y en los Campus Clínicos Chicureo y Peñalolén. Para agendar una hora puedes llamar al 2 2610 8000.

 
Vista 854 veces
Leer articulo completo

Noticias relacionadas

Síntomas y tratamientos para las ITS más comunes en hombres y mujeres

04 de septiembre, 2023 Tratamiento y Recuperación

De acuerdo con la División de Prevención y Control de Enfermedades del ministerio de Salud, las infecciones de Transmisión Sexual (ITS) más frecuentes en el país son por el virus del papiloma humano (VPH), sífilis, gonorrea, chlamydia y VIH. Pero ¿cómo afecta a mujeres y hombres?

Leer más

Los factores que pueden afectar la sexualidad femenina

08 de agosto, 2023 Por ti vamos más allá

El sexo es una parte importante de la vida, hace sentir bien a las personas, las conecta su pareja y ayuda a cuidar la salud. Pero no todas las mujeres viven su sexualidad de la misma forma, ni tienen las mismas necesidades o gustos.

Leer más

Comentarios

Comments
Este post actualmente no tiene comentarios